Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Algunos créditos al consumo de la banca muestran aumentos en tasa
 Algunos créditos al consumo de la banca muestran aumentos en tasa
Industria hoy

Algunos créditos al consumo de la banca muestran aumentos en tasa

by @Cr3v0 29 junio, 2022 0 Comment

Los incrementos a la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico) –iniciados en mayo del 2021– para tratar de contener la inflación, ya han empezado a reflejarse en los costos de algunos tipos de crédito bancario al consumo.

Desde mayo del 2021 a la fecha, el organismo central ha aumentado la tasa de referencia en 375 puntos base, pasando de 4.00 a 7.75 por ciento. Se espera que, ante la elevada inflación que permanece, siga una tendencia más restrictiva en materia de política monetaria.

Como era de esperarse, esta alza ya ha comenzado a reflejarse en las tasas de interés de algunos créditos al consumo que otorga la banca comercial, principalmente en los personales y microcréditos, así como en tarjetas de crédito y otros que están a tasa variable.

De acuerdo con el “Análisis de indicadores de crédito del Banxico”, mientras la tasa de interés promedio de los créditos personales y microcréditos era de 45.77% en abril del 2021, a febrero del 2022 era de 46.46%, un incremento de 69 puntos base.

En este portafolio, son Scotiabank, Banamex y HSBC los que registran, con base en la información de la misma herramienta del organismo central, las tasas más bajas con 22.66, 25.44 y 27.44%, respectivamente.

En tanto, en tarjetas de crédito la tasa promedio en la banca pasó de 33.29% en abril del 2021 a 34.31% en diciembre de ese mismo año, un alza de poco más de 1 punto porcentual, y aún sin registrarse el dato de los últimos meses.

Aquí, los bancos que reportaron la menor tasa a diciembre del 2021 fueron: Banregio con 23.01%, HSBC con 25.39% y BBVA con 30.26 por ciento.

Es de mencionar que en los últimos meses la cartera de consumo registra crecimientos reales, y de hecho es el portafolio que está impulsando el incremento de la colocación bancaria.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.