
SCJN Blinda Datos de Clientes Bancarios Frente a Fiscalías Estatales
Ciudad de México a 23 de mayo de 2025 – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una resolución trascendental que blindará la información financiera de los clientes bancarios, estableciendo que las fiscalías estatales no podrán acceder a estos datos sin una orden judicial previa. Esta medida fortalece la protección de la privacidad de los usuarios de servicios financieros y unifica criterios a nivel nacional.
La decisión de la SCJN, derivada de una contradicción de tesis entre tribunales colegiados, busca garantizar el debido proceso y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Anteriormente, existía ambigüedad en la interpretación de si las autoridades ministeriales estatales podían solicitar información bancaria directamente a las instituciones financieras en el marco de sus investigaciones.
Con este nuevo precedente, la SCJN ha aclarado que el acceso a datos financieros sensibles, como los movimientos de cuentas bancarias, requiere de una autorización judicial. Esto significa que las fiscalías estatales deberán presentar una solicitud ante un juez, argumentando la necesidad y proporcionalidad de la medida para fines de investigación, antes de que las instituciones bancarias puedan divulgar dicha información.
La resolución de la SCurna Corte de Justicia de la Nación enfatiza la importancia de salvar el derecho a la privacidad y la protección de datos personales, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al requerir una orden judicial, se añade una capa de escrutinio que evita posibles abusos o solicitudes injustificadas, garantizando que el acceso a la información financiera solo ocurre cuando existen elementos sólidos que lo justifican en el marco de una investigación penal.
Esta determinación impacta directamente en la forma en que las fiscalías estatales llevan a cabo sus investigaciones, obligándolas a apegarse estrictamente a los procedimientos legales establecidos ya respetar los límites de su facultad investigadora. Para las instituciones bancarias, la resolución brinda mayor certeza jurídica sobre los protocolos a seguir ante solicitudes de información por parte de las autoridades, al tiempo que refuerza su compromiso con la protección de la confidencialidad de sus clientes.
En resumen, la decisión de la SCJN representa un avance significativo en la protección de la privacidad de los datos financieros en México, reafirmando el papel del Poder Judicial como garantía de los derechos fundamentales frente a las facultades de investigación de las autoridades.
Referencias
infopoder.com.mx. (Dakota del Norte). SCJN Blinda Cuentas Bancarias: Fiscalías Estatales No Podrán Revisarlas Sin Orden Judicial . recuperado dehttps://infopoder.com/mx/scjn-blinda-cuentas-bancarias-fiscalias-estatales-no-podran-revisarlas-sin-orden-judicial/
efinf.com. (sin fecha). clipviewer/files/c4d6d9354134be673f55d2c0d191b428.pdf . Recuperado dehttps://www.efinf.com/clipviewer/files/c4d6d9354134be673f55d2c0d191b428.pdf