
Está “padre” el historial crediticio de 9 de cada 10 mexicanos: Círculo de Crédito
En México existen dos Sociedades de Información Crediticia (SIC), Buró de Crédito y Círculo de Crédito, Y, aunque los burós tienen mala fama, datos de esta segunda revelan que la mayoría de los mexicanos cumple con sus pagos puntualmente.
Las Sociedades de Información Crediticia o SIC son instituciones privadas encargadas de recopilar la información crediticia de los usuarios de los servicios financieros de un país, su origen se remonta al siglo XVIII en Estados Unidos.
Las 3 funciones básicas de las SIC son:
- Ofrecer información a las instituciones financieras para evaluar a sus solicitantes de crédito.
- Brindar a los usuarios información que refleja su actividad crediticia y su estado de salud financiera para que puedan tomar decisiones con base en ello. También, las personas averiguan cómo los perciben los otorgantes de crédito y sus posibilidades de obtener el crédito que desean.
- Proporcionar información a miembros del sistema financiero sobre indicadores y tendencias de las carteras y de la cartera vencida, del nivel de endeudamiento y de la penetración del crédito en el país.
La información que tienen en su poder las SIC incluye préstamos, tarjetas de crédito o departamentales, pagos, saldos y cualquier dato relacionado con el cumplimiento de las obligaciones financieras de los mexicanos(as).
“Gracias a la información precisa sobre el historial crediticio de personas y empresas, estos pueden acceder a recursos crediticios de manera más eficiente, impulsando el consumo, la inversión y el crecimiento económico” afirma Juan Manuel Ruiz Palmieri, director general de Círculo de Crédito.
Una vez claro este panorama general, veamos algunos de los datos que Círculo de Crédito ha compartido con motivo de su 20 aniversario de operaciones en México:
- En nuestro país, cerca del 40% de la población adulta tiene un crédito, por ende, también cuenta con un historial crediticio registrado ante las SIC
- La plataforma de Círculo de Crédito registra más de 14 millones de consultas al mes, donde 96 de cada 100 usuarios cuentan con historial crediticio
- El 90% de la información registrada en su base de datos es positiva, lo cual significa que la mayoría de las personas está cumpliendo con sus pagos puntualmente
- Más de 80 millones de mexicanos han realizado nuevas solicitudes para mejorar su historial crediticio: 45% son Baby Boomers; 33% Generación X; 18% Millennials y 4% Generación Z
- Tener un buen historial crediticio abre la puerta a mejores condiciones al solicitar un crédito: tasas de interés más bajas, montos mayores y plazos más flexibles. Actualmente, los Millennials lideran la apertura de créditos con 50%, seguidos por la Generación Z con 26% y la Generación X con 21%.
Como puedes ver, las Sociedades de Información Crediticia (SIC) son pilares del sistema financiero del país, ayudan a las personas a tomar mejores decisiones económicas al conocer su propia información crediticia y generan confianza en el sistema financiero.
Forbes Staff. (2025, 16 junio). Está ‘padre’ el historial crediticio de 9 de cada 10 mexicanos: Círculo de Crédito. Forbes México. https://forbes.com.mx/esta-padre-el-historial-crediticio-de-9-de-cada-10-mexicanos-circulo-de-credito/