
Promover la educación financiera, el ahorro e inversión, retos de Finabien
Uno de los retos de la Financiera para el Bienestar (Finabien) es promover la educación financiera y sensibilizar a la población sobre la importancia de ahorrar e invertir a través de instrumentos financieros formales para ello recorrerán el estado, sus municipios y comunidades informó Oscar Robles Avilés, gerente estatal del organismo, externó durante la reapertura de la sucursal en Apizaco, un beneficio para municipios conurbados.
“Otro reto importante que tiene Financiera para el Bienestar es el fomento al ahorro venimos recorriendo el estado, los municipios y las comunidades fomentando el tema de la educación financiera en su momento veníamos analizando y sacamos una conclusión donde meses atrás las personas tenían una cultura de decir estoy ahorrando en una alcancía y Finabien ha sensibilizado que el ahorrar e invertir es a través de un instrumento financiero formal Cetes Directo”.
Recordó que Financiera para el Bienestar anteriormente Telecom, ahora sectorizada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desde el pasado 28 de noviembre, está impulsando la inclusión financiera en Tlaxcala a través de la expansión y reubicación estratégica de sus sucursales, como la recién instalada en Apizaco. El objetivo es operar un portafolio de servicios competitivo en el mercado.
Con más de 100 años de experiencia en el pago de remesas internacionales, Financiera para el Bienestar ofrece este servicio en dos modalidades: presencial en ventanilla y a través de su reciente canal digital, la tarjeta Bienestar. Esta tarjeta, anunciada por la presidenta de México y la Directora General de Financiera para el Bienestar, Rocío Villaflores, facilita que un connacional envíe remesas a sus familiares en Tlaxcala.
Robles Avilés, indicó que la institución continúa con el otorgamiento de créditos a la palabra sin intereses, una iniciativa que inició en 2019 por instrucción del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Como ejemplo citó «Tandas para el Bienestar» que, en su momento, benefició a más de 22 mil personas en Tlaxcala.
Actualmente, Financiera para el Bienestar ofrece los Créditos Solidarios con las mismas características de créditos a la palabra y sin intereses. Además, han introducido créditos de tipo colectivo que van de los 50 mil a los 100 mil pesos con una tasa de interés mínima del 6.5 por ciento anual, un beneficio tangible para fortalecer las actividades productivas en el estado. También se otorgan créditos para sociedades cooperativas que oscilan entre los 100 mil a los 300 mil pesos con la misma tasa de interés.
Un programa especial es el de los Créditos Libertad, dirigido a mujeres que han sido víctimas de violencia. Este crédito se coordina con la Secretaría de Mujeres para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Enfatizó que Cetes Directo, un instrumento seguro y respaldado por el Gobierno de México, el Banco de México y la SHCP, que ofrece una tasa de rendimiento competitiva, busca contrarrestar experiencias negativas donde ciudadanos han sido defraudados por otras opciones de ahorro. «Ese dinero está seguro y no tener riesgo el poder ahorrar o invertir en otras opciones donde desafortunadamente por malas experiencias han sido defraudados», señaló el funcionario.
Las sucursales de Financiera para el Bienestar ofrecen el servicio de corresponsabilidad bancaria en zonas donde no hay presencia de banca comercial. A través de su red, operan con los 12 bancos más importantes del país, y en algunos casos, sin cobrar comisión alguna, lo que representa un beneficio significativo para la población. También tienen la capacidad de pagar y cobrar servicios públicos y privados, facilitando trámites a ciudadanos y emprendedores.
Recientemente, bajo la instrucción de la Directora General, Rocío Villaflores, se está fortaleciendo una red denominada Mercaditos Solidarios. Esta iniciativa busca fomentar la economía y el comercio local, así como la relación entre productores y consumidores para aumentar los ingresos de la población tlaxcalteca.
La visión de Financiera para el Bienestar, alineada con las instrucciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la Directora Rocío Villaflores, es «transformar la vida de los tlaxcaltecas ofreciendo servicios públicos formales seguros que la población pueda visualizar y que básicamente pueda visualizar su desarrollo». Esto se logrará acudiendo a las sucursales donde encontrarán «un contrato digno y de calidad».
En su mensaje, Guadalupe Ramírez, beneficiaria de los programas, compartió su experiencia: «Hoy no solo abrimos una sucursal, sino una puerta de oportunidades para los ciudadanos de Apizaco y sus alrededores. Para muchas personas, Financiera para el Bienestar ha sido este espacio donde puedes ahorrar, recibir tus remesas, pagar un servicio o incluso solicitar crédito sin miedo a que te digan que no». Resaltó el impacto de los mercaditos solidarios, que han permitido a muchas mujeres «generar ingresos y sobre todo sentirnos acompañadas y acompañados por una institución pública que entiende nuestras necesidades».
La Gobernadora, quien ha estado involucrada en estos programas desde 2019, cuando Óscar Robles inició este proyecto, enfatizó la reciprocidad de la confianza: «Quiero comentarles que Óscar Robles desde el 2019 iniciamos este sueño de confiar en la gente porque esto es recíproco: la gente confía en esta gran sucursal que hoy se abre, pero también necesitamos que la gente confíe y vaya pagando para poder tener un incremento en sus préstamos».
Cuéllar Cisneros agradeció al gobierno federal por mantener e impulsar estos apoyos que ayudan al desarrollo y crecimiento económico de la población, estado y país ; relató el caso de las salsas “Miranda” que ahora se venden en tiendas de conveniencia y que iniciaron la venta en los mercaditos solidarios.
Recordó que el inicio fue con recursos limitados, pero la confianza del expresidente llevó al lanzamiento de las Tandas para el Bienestar, y se mostró impresionada por la creatividad de las mujeres que «de poquito en poquito… van generando miles de proyectos impresionantes».
Polvo, I. (2025, 23 julio). Promover la educación financiera, el ahorro e inversión, retos de Finabien. ABC TLAXCALA. https://abctlax.com/promover-la-educacion-financiera-el-ahorro-e-inversion-retos-de-finabien/