
AMSOFAC celebra 50 años impulsando el financiamiento especializado en México
En el marco de su 50 aniversario, la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (AMSOFAC) inauguró su Convención 2025, un encuentro que reunió a líderes del sector financiero, especialistas y representantes de instituciones nacionales e internacionales para reflexionar sobre los retos y oportunidades del financiamiento especializado en la nueva era económica.
El evento tuvo lugar en Hacienda de los Morales, en la Ciudad de México, convirtiéndose en un espacio clave para el diálogo estratégico y la colaboración entre actores del ecosistema financiero.
Durante cinco décadas, AMSOFAC se ha consolidado como un pilar en la articulación y fortalecimiento de la comunicación entre sociedades de arrendamiento, crédito y factoraje, promoviendo la competitividad del sector y contribuyendo al progreso económico del país.
En su conferencia de inaguración del evento reforzaron su compromiso con impulsar a emprendedores y acompañar a las pequeñas empresas en su crecimiento, transformando realidades a través de soluciones financieras modernas, adaptadas a las necesidades del mercado actual.
Temas Clave de la Convención 2025
La agenda incluyó conferencias y paneles de alto nivel que abordaron los principales desafíos financieros, tecnológicos y estratégicos de la industria:
Fireside Chat: Banca Multinacional de Desarrollo y Comercial.
Con la participación de Victor Gonzalez (i-Structure), Stephanie Rubach (IFC) y Jorge Güémez (BLADEX), se analizó el papel de la banca de desarrollo y comercial en la expansión de soluciones financieras en América Latina.
El Nuevo Mapa de la Cobranza: Datos, Tendencias y Oportunidades.
Presentado por MBA Alan Ramírez, Presidente de la APCOB y CEO de Grupo Empresarial Coperva, quien compartió estrategias innovadoras en cobranza basadas en datos y tecnología.
Financiamiento y Transporte: Estrategias, Desafíos y Visión del Futuro.
Panel con Daniel Martínez Flores, Laura Hernández Rodas, Sandra Tena y José Juan Vázquez, centrado en el panorama del transporte y su relación con el crédito especializado.
El Arte de Navegar Tormentas: Liderazgo Financiero en la Era del Riesgo y la Incertidumbre.
Una charla inspiradora del Mtro. Sandro García Rojas Castillo, sobre liderazgo en contextos de alta volatilidad y cambio.
Conferencia Magistral: 2025, Desafíos y Cambios de una Nueva Era.
Impartida por el analista económico Rodrigo Pacheco, quien ofreció una visión global sobre la coyuntura económica y su impacto en México.
Aplicación de la IA en el Sistema Financiero.
Con Jonathan Aguilar y Norma Soto de Google, quienes abordaron cómo la inteligencia artificial está transformando la operación, la seguridad y la eficiencia de los servicios financieros.
Como parte de las actividades de la Convención 2025, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre AMSOFAC y la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos (APCOB).
Este acuerdo busca fortalecer las prácticas de cobranza y gestión jurídica dentro del sector financiero especializado, fomentando la profesionalización, el intercambio de conocimiento y la adopción de estándares más modernos y eficientes.
Además de las conferencias, la Convención contó con stands interactivos de diversas instituciones financieras y empresas aliadas, que ofrecieron espacios de networking y presentación de servicios innovadores.
Entre las marcas participantes destacaron:
Ellis, Bancomext, Interesse, Syntage y Soveri.
Estos espacios facilitaron la conexión entre profesionales y la generación de nuevas oportunidades de colaboración, impulsando un ecosistema más integrado y competitivo.
El evento continuará el 9 de octubre con nuevos paneles y actividades orientadas a fortalecer alianzas estratégicas, reafirmando el papel de AMSOFAC como una plataforma de conexión, colaboración y evolución continua para el sector financiero mexicano.