
Stori reafirma su compromiso con México al ser la primera tarjeta de crédito en obtener la certificación «Hecho en México» y lanzar Movimex x Stori
La SOFIPO tendrá la marca “Hecho en México” en sus productos y en conjunto con el gobierno del Estado de México, lanza una tarjeta que busca recompensar a millones de usuarios mexiquenses que usan el transporte público.
La empresa de tecnología y unicornio mexicano, Stori, oficialmente se convierte en la primera tarjeta de crédito que lleva el sello de “Hecho en México”, marca que usa el gobierno del país para avalar a las organizaciones e iniciativas orgullosamente mexicanas. Además, junto con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, SEMOV, presentaron Movimex x Stori,la primera tarjeta de crédito de marca compartida, respaldada por Mastercard, que recompensa a los usuarios del transporte público en el estado, mientras acelera la inclusión financiera en el estado más poblado del país.
El anuncio se realizó en un evento encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard;el titular de Semov, Daniel Andrés Sibaja y en el que también participó la cofundadora de Stori y presidenta de AMSOFIPO, Marlene Garayzar.
“Esta iniciativa atacará 3 puntos clave: el acceso, la movilidad y la apertura a distintas opciones de sistemas financieros, que, hoy en día están impulsando la economía del país. y que, al expandirse, desencadenará un mayor desarrollo y bienestar para todos los ciudadanos. Jamás olvidemos quienes somos ni de dónde venimos, ni la capacidad que tenemos, somos mexicanos y lo hecho en México, ¡Está bien hecho!”, declaró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Por su parte, Marlene Garayzar, co fundadora y CGO de Stori, resaltó que el sello Hecho en México es una garantía para el consumidor de que los productos tienen un compromiso con el valor y la calidad. “En un hecho histórico para nosotros ser oficialmente la primera tarjeta de crédito en tener la marca Hecho en México. Es un orgullo y también una responsabilidad de mantener la constancia y compromiso con el que hemos trabajado desde nuestra fundación”.
Durante el evento también se compartió que Movimex x Stori, al momento de activarla y acorde al gasto mensual que se realice con la tarjeta, implementará un plan de recompensas que permitirá a los usuarios obtener viajes gratuitos en el sistema de transporte público del Estado de México y que serán otorgados al final de cada ciclo de facturación como saldo bonificado. El transporte público participante será aquel que acepte pagos sin contacto dentro del Estado de México; por ejemplo, las diferentes líneas del Mexicable y aquellos sistemas que se vayan sumando en la adopción de esta tecnología de pagos sin contacto.
Según datos de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) de INEGI, durante enero de 2025 se transportaron más de 163 millones de pasajeros en los sistemas de transporte público de la Zona Metropolitana del Valle de México. De igual forma, los pasajeros que utilizaron el Mexibús, Mexicable y Tren Suburbano rebasaron los 15 millones durante este mismo mes, ya sea para viajes dentro del estado o para trasladarse desde y hacia la Ciudad de México.
“Esta es una gran oportunidad de interconexión para el sistema de transporte mexicano, de incluir a las y los millones de mexiquenses. Agradecemos a las empresas que están formando parte de este esfuerzo conjunto, comprometidas con el desarrollo de una movilidad más eficiente, incluyente y sustentable para el Estado de México. Su participación es clave para construir un sistema de transporte que responda a las necesidades reales de la población y fortalezca la conectividad regional.» agregó Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México.
Con su habitual tasa de aprobación del 99% para quienes aplican a sus tarjetas de crédito, Movimex x Stori cuenta con encriptación avanzada y funciona a través de pagos sin contacto en el sistema de transporte del Estado de México y en cualquier otro sistema de transporte en el país que cuente con esta tecnología de pagos habilitada. Los pagos sin contacto forman parte de una tendencia urbana más amplia para hacer que la tecnología esté más centrada en las personas y sea más fácil y rápida de usar. Su implementación representa una opción segura para quienes buscan obtener su primera tarjeta de crédito.
Aquellas personas que apliquen a esta tarjeta, con o sin historial crediticio, podrán acceder a un crédito por hasta $20,000 pesos y el proceso de solicitud es completamente digital a través de la aplicación móvil de Stori. Además, cuenta con el respaldo de Mastercard, por lo que está integrada a su red mundial de pagos y permite hacer compras de manera fácil y segura en establecimientos dentro y fuera del país.
En este contexto y comprometidos con el trabajo por la inclusión financiera en el Estado de México, Stori destinará 30 millones de pesos para ampliar los servicios financieros en la región. Al obtenerla, los usuarios forman parte de una red de tarjetas seguras, ya que desde la palma de la mano también podrán pagar servicios como agua, luz, gas y más; organizar gastos y gestionarlos a través de la aplicación de Stori.
“Este trabajo en conjunto marca nuestro compromiso por generar valor en la vida diaria de las personas. Para muchos, ahora hacer uso de un medio de transporte tan común será también la oportunidad de tramitar su primera tarjeta de crédito, un primer paso para acceder a más oportunidades financieras. Esta alianza nos permite sumar desde dos frentes clave: facilitar el acceso al transporte público y ampliar la inclusión financiera. Seguiremos impulsando productos de servicios financieros fáciles de usar; al tener casi 4 millones de usuarios, tenemos la experiencia y la infraestructura tecnológica para seguir haciéndolo”, declaró Marlene Garayzar.
Además, al realizar compras mensuales con la tarjeta y efectuar el pago a tiempo, el crédito ofrecido incrementará. Al mismo tiempo, por sus compras, el usuario recibe descuentos y cupones, y contará con acceso a meses sin intereses en distintos establecimientos.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno del Estado de México y Stori buscan transformar la experiencia de movilidad para los usuarios del sistema de transporte público en el estado y ampliar el acceso a servicios financieros con el objetivo de ayudar a más personas a alcanzar sus metas financieras.
Roastbrief. (2025, 14 mayo). Stori reafirma su compromiso con México al ser la primera tarjeta de crédito en obtener la certificación «Hecho en México» y lanzar Movimex x Stori. Roastbrief. https://roastbrief.com.mx/2025/05/stori-reafirma-su-compromiso-con-mexico-al-ser-la-primera-tarjeta-de-credito-en-obtener-la-certificacion-hecho-en-mexico-y-lanzar-movimex-x-stori/