Mexicanos reticentes al uso de pagos digitales, siguen usando efectivo
A pesar de que México cuenta con una infraestructura tecnológica moderna y un marco regulatorio favorable, el efectivo continúa siendo el método de pago predominante en el país, utilizado en el 70% de las transacciones entre la población bancarizada y en el 88% de la no bancarizada.
El Estudio de Medios de Pagos 2025,elaborado por la consultora NTT DATA -que combina investigación documental, entrevistas con líderes del sector y un estudio cuantitativo a mercado abierto- muestra un ecosistema financiero mexicano en transición. Las transferencias por SPEI pasaron de representar el 15% de las operaciones en 2020 al 40% en 2025, mientras que el uso de billeteras digitales creció del 5% al 36% y los pagos sin contacto aumentaron del 1% al 30% en el mismo periodo.
Por otra parte, la inclusión financiera sigue siendo desigual. En el noreste del país (Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas) 85% de la población está bancarizada, pero en el sur (Chiapas, Guerrero y Oaxaca) es apenas de 68%, y cuatro de cada diez personas en zonas rurales siguen sin acceso a internet.
Varias son las causas para acceder al uso de pagos digitales, 62% de los usuarios ha enfrentado intentos de fraude y un 57% de las mujeres dicen tener menos acceso a los servicios financieros formales.
El informe también evidencia una brecha entre disponibilidad y adopción tecnológica. Aunque herramientas como CoDi o DiMo han sido impulsadas por el Banco de México sólo 5% de los usuarios los ha utilizado.
Redacción. (2025, 31 octubre). Mexicanos reticentes al uso de pagos digitales, siguen usando efectivo. ENFOQUE. https://enfoquenoticias.com.mx/finanzas/mexicanos-reticentes-al-uso-de-pagos-digitales-siguen-usando-efectivo/
“Las notas periodísticas referidas en esta sección son citadas conforme al artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor. Crevolution Magazine e ICM Consultoría y Capacitación Integral, S.C. realiza análisis y comentarios con fines informativos y de reflexión sectorial, sin ánimo de lucro. Todos los derechos corresponden a sus autores y medios originales”