

TRENDING
Stablecoins y pagos en criptomonedas: el futuro de la adopción masiva en finanzas digitales
AMSOFAC celebra 50 años impulsando el financiamiento especializado en México
CREVOLUTION 2025 ARRANCÓ HOY: EL EVENTO MAS TRENDY DE LA INDUSTRIA FINANCIERA EN EL WTC DE CDMX
Uruguay se consolida como laboratorio regional para las finanzas digitales
Cómo se está usando ChatGPT para buscar dinero y mejorar las finanzas personales
Visa hizo una alianza con una startup para emitir una tarjeta que pueda ser usada a nivel global por aquellas personas que tienen un empleo en el extranjero.
Se trata de una wallet que permitirá a los trabajadores hacer consumos en diferentes países donde se acepten tarjetas Visa.
Si trabajas para una empresa transnacional y cobras en México, Visa lanzó una billetera de alcance global para facilitar tus cobros y pagos.
El lanzamiento de la billetera es en alianza con la startup Ontop para que los trabajadores ahorren y usen la tarjeta en los más de 200 países donde opera Visa.
Ambas empresas buscan que empleadores y trabajadores vivan y trabajen en cualquier parte del mundo aprovechando las tendencias de flexibilidad que ofrecen algunas firmas.
La adopción del trabajo remoto como una tendencia de largo plazo se ha acelerado. Un estudio de la empresa Owl Lab destacó que más del 18% de las empresas operan en un esquema híbrido.
Esta nueva forma de trabajo implica un reto para el sistema financiero, de acuerdo con Visa, ya que aumenta el número de personas que se muda a otros países para trabajar y demanda flexibilidad financiera a nivel mundial.
“En este nuevo modelo del futuro del trabajo, los pagos son centrales, y es por eso que nos aliamos a una fintech visionaria de América Latina y el Caribe como Ontop para ayudarles a desarrollar esta infraestructura”, dijo Juan Andrés Mendoza, director de Fintech para Visa América Latina y el Caribe.
Ontop es una startup que ayuda a facilitar las operaciones globales de contratación y expansión de compañías principalmente remotas en más de 150 países.
Fuente: Expansión.
author