

TRENDING
Stablecoins y pagos en criptomonedas: el futuro de la adopción masiva en finanzas digitales
AMSOFAC celebra 50 años impulsando el financiamiento especializado en México
CREVOLUTION 2025 ARRANCÓ HOY: EL EVENTO MAS TRENDY DE LA INDUSTRIA FINANCIERA EN EL WTC DE CDMX
Uruguay se consolida como laboratorio regional para las finanzas digitales
Cómo se está usando ChatGPT para buscar dinero y mejorar las finanzas personales
La plataforma de recompensas Leal, de origen colombiano, recibió 10 millones de dólares en una ronda de financiamiento, para iniciar operaciones en México, la inversión corrió a cargo de Internet Rakuten Group y contó con la participación de IDC Ventures.
La startup planea aliarse con 1,000 comercios y llegar a 3 millones de usuarios en el país, en el transcurso de un año. A través de un programa de fidelización de clientes, que mediante el uso de datos de usuarios ofrece mejorar las relaciones entre consumidores y establecimientos.
“Hemos visto que el consumidor mexicano, no solamente está haciendo sus compras en línea o en tienda física, muchas veces explora en ambas. Ahí es donde vemos una oportunidad muy grande, porque podemos mostrar cómo es la interacción entre cliente y comercio”, apuntó Camilo Martínez, cofundador de Leal.
Actualmente Leal se encuentra en pláticas con 250 estaciones de servicio, para integrar su modelo de recompensas a los comercios. “Los modelos de fidelización retienen a los clientes y ayudan al comercio a entender a cada uno de ellos”.
La recolección de datos para establecer el comportamiento de usuario, le permite a los comercios afiliados, crear campañas personalizadas de productos o promociones con base en sus compras.
La plataforma también adelantó que trabaja en ofrecer recompensas en tarjetas de crédito; “estamos en conversaciones con bancos y fintech para que sean emisores de la tarjeta, nosotros vamos a hacer el programa de recompensas”, concluyó Martínez.
Fuente: El Economista.
author