Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Identidad digital, prioridad en servicios financieros
 Identidad digital, prioridad en servicios financieros
Industria hoy

Identidad digital, prioridad en servicios financieros

by @Cr3v0 30 mayo, 2022 0 Comment

Una encuesta realizada por Jumio a 8,000 consumidores en México, el Reino Unido, Estados Unidos y Singapur, reveló que 69% de los usuarios mexicanos piensa que es importante utilizar herramientas de identidad digital en la industria de servicios financieros.

Una encuesta realizada por Jumio a 8,000 consumidores en México, el Reino Unido, Estados Unidos y Singapur, reveló que 69% de los usuarios mexicanos piensa que es importante utilizar herramientas de identidad digital en la industria de servicios financieros.

Además, 82% de los usuarios mexicanos expresa confianza en empresas que completen verificaciones de identidad al momento de crear una cuenta, aunque 43% reveló que cuando el proceso se vuelve complicado lo abandonan.

“En México avanza muy rápido la verificación de identidad digital, las regulaciones cambian, la Comisión Nacional Bancaria y Valores regula diferentes fintech, distintas verticales, diferentes sistemas de onboarding digital, la necesidad crece muchísimo y lo vemos específicamente desde la pandemia para adelante”, comentó Samer Atassi, vicepresidente regional de Jumio.

Se descubrió que 57% de los usuarios a nivel mundial, a consecuencia de la pandemia, usan constantemente procesos remotos para verificar su identidad para tener accesos a sus cuentas. El país que mostró mayor adopción en los procesos de identidad digital fue Singapur con 70%; México fue el segundo país que demostró una mejor incorporación, 55% de los usuarios usa estas herramientas.

Por detrás se ubicó Estados Unidos con 52% de integración y por último Reino Unido con 50% de integración.

“México avanza bastante bien a nivel mundial, el mexicano está por arriba del promedio global en términos de exigencia para sistemas robustos de verificación de identidad. El sistema financiero es el más avanzado, porque es donde más hace falta, los bancos, neo bancos, billeteras, remesas, préstamos en línea, tarjetas de crédito y débito; hay una gran cantidad de diferentes frentes que ofrecen servicios financieros online”, comentó Atassi.

De acuerdo con Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, 2.7% de la población mexicana cuenta con un producto de ahorro formal a través de Internet o aplicación móvil. Además existen 61 millones de cuentas bancarias ligadas a un teléfono celular según el último reporte trimestral de inclusión financiera de la CNBV.

FUENTE: EL ECONOMISTA

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.