

TRENDING
Stablecoins y pagos en criptomonedas: el futuro de la adopción masiva en finanzas digitales
AMSOFAC celebra 50 años impulsando el financiamiento especializado en México
CREVOLUTION 2025 ARRANCÓ HOY: EL EVENTO MAS TRENDY DE LA INDUSTRIA FINANCIERA EN EL WTC DE CDMX
Uruguay se consolida como laboratorio regional para las finanzas digitales
Cómo se está usando ChatGPT para buscar dinero y mejorar las finanzas personales
La economía mexicana recibió 17,240.09 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en el primer cuatrimestre del año, un aumento del 17.57% respecto a los 14,663.73 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó este miércoles el Banco de México (Banxico). Además, en los primeros cuatro meses del año, la remesa promedio individual fue de 383 dólares, superior a los 361 dólares del mismo cuatrimestre de 2021.
El número de operaciones pasó de 40.63 millones a 45.03 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.
Solo en abril, el monto de remesas fue de 4,718.1 millones de dólares, alrededor de 16.5% más que el monto de 4,047.6 millones de dólares del mismo mes de 2021. También fue cerca de 0.5% superior a los 4,692.8 millones de dólares recibidos en marzo pasado.
El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, cuando al comienzo de la pandemia de coronavirus se superó por primera vez la cifra de 4,000 millones de dólares recibidos.
En México, cerca de 4.9 millones de hogares y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) publicado este martes.
Fuente: Forbes México.
author