Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. “Afores tardarán, al menos, un lustro en recuperar la rentabilidad”: Sura
 “Afores tardarán, al menos, un lustro en recuperar la rentabilidad”: Sura
Industria hoy

“Afores tardarán, al menos, un lustro en recuperar la rentabilidad”: Sura

by @Cr3v0 3 junio, 2022 0 Comment

Entre enero y abril, las ganancias de las 10 administradoras se redujeron 84.5% real respecto al mismo periodo del 2021.

La rentabilidad que tenían las 10 administradoras de fondos para el retiro (afores) antes de la reforma a la Ley del Sistema del Ahorro para el Retiro no regresará, como mínimo, en los próximos cinco años, vaticinó Emilio Bertrán Rodríguez, director general de Afore Sura.

En el evento “Retiro y bienestar. La economía de la generación invisible”, el director general de Sura previó que los activos que administran las afores puedan revertir el impacto financiero que recibieron los participantes del Sistema del Ahorro para el Retiro.

Este año entró en vigor el tope de 0.57% al cobro de comisiones de los participantes del Sistema del Ahorro para el Retiro, lo cual ha impactado a su principal fuente de ingresos.
Al cierre del primer cuatrimestre del año, el monto registrado por ingresos de comisiones de las 10 afores fue de 9,654 millones de pesos, esto significó una caída real de 24% en comparación anual.

En tanto, las ganancias de las 10 administradoras de fondos para el retiro se ubicaron en 695.8 millones de pesos al cierre del primer cuatrimestre del año. Esto representó una reducción de 84.5% real respecto al mismo periodo del 2021, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

Como parte de la reforma pensionaria del 2020, en el 2023 las aportaciones patronales del Salario Base de Cotización incrementarán paulatinamente de 3.150 hasta llegar a 11.875% en el 2030. En el caso del trabajador la cuota permanecerá en 1.125 por ciento.

El directivo de Sura mencionó que la economía de escala y la eficiencia operativa en tecnología, como los procesos de automatización y robotización de cada administradora de fondos serán conductores primordiales para navegar en esta época.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.