Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Necesario actualizar ley fintech
 Necesario actualizar ley fintech
Industria hoy

Necesario actualizar ley fintech

by @Cr3v0 17 febrero, 2023 0 Comment

Tecnológicas financieras indican que es necesario realizar ajustes en la legislación luego de cinco años de su publicación.

México fue el país pionero en el lanzamiento de una Ley Fintech en Latinoamérica, la regulación fomentó el desarrollo del sector de las tecnológicas financieras, sin embargo participantes señalan que son necesarios ajustes para no detener la innovación del sector.

En el marco del Finnosummit Connect que se lleva a cabo en esta ciudad, distintas fintech han señalado que son necesarios ajustes en la Ley para Regular Instituciones de Tecnología Financiera, tomando en cuenta las regulaciones de otros países latinoamericanos; además se han pronunciado para que los reguladores tomen cartas en el asunto y den certeza en sectores como el de las criptomonedas.

En ese sentido, Valdemaro Mendoza, cofundador de Tyba, fintech colombiana, señaló que uno de los modelos que ha traído beneficios en el ecosistema de las tecnológicas es el sandbox regulatorio, en el que se que permite la creación de reglas para modelos novedosos.

En México ninguna fintech ha sido autorizada bajo el concepto de modelo novedoso. De acuerdo con un informe del Banco de México, desde el 2018, tres solicitudes fueron rechazadas y cuatro desistidas.

Para la evolución positiva de los sectores invocadores, Mónica Martínez, directora de innovación en Vector Casa de Bolsa, señaló que la participación de los reguladores del sistema mexicano deben tener una participación en el sector fintech y viceversa.

Por otra parte, Omar Larre, fundador de Fintiual, destacó que en la regulación hay prácticas poco eficientes, como el tiempo de autorización en las fintech, que puede ser perjudicial para estas firmas, ya que 24 meses para una startup en un proceso como el de la aprobación puede ser un periodo extenso.

Hasta el momento, la autoridad ha liberado 46 oficios correspondientes a la autorización de Instituciones de Tecnología Financiera y son el segmento más reducido de las 650 fintech identificadas en México, de acuerdo con Finnovista, de ese universo solo 10% se encuentra regulado bajo la norma antes mencionada y 12% está en el proceso de obtener una autorización.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.