Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. ¿Y el manual de operaciones para pandemias?
 ¿Y el manual de operaciones para pandemias?
Industria hoy

¿Y el manual de operaciones para pandemias?

by @Cr3v0 3 abril, 2023 0 Comment

¿Cómo pudo darse otra crisis financiera que puso a temblar a la banca internacional y a los mercados globales? ¿Diremos lo mismo de otra pandemia en la próxima década?, cuestiona

¿Y si aprendemos del sistema financiero y consideramos que la vida es casi tan valiosa como las reservas de los bancos y hacemos un Consejo de Estabilidad Sanitaria?, plantea Bárbara Anderson. 

Estamos cumpliendo tres años desde el inicio de la más larga y letal pandemia del último siglo y, al mismo tiempo, repetimos una crisis que ya habíamos vivido hace 15 años con la quiebra de bancos: el Silicon Valley Bank, primero, y luego el Signature Bank y el First Republic Bank en EU, y el Credit Suisse Group en la Unión Europea.

No son instituciones pequeñas, sin embargo, parece que los sistemas financieros no hubieran aprendido las lecciones de la crisis de 2008-2009. ¿Cómo pudo darse otra que puso a temblar a la banca internacional y a los mercados globales? ¿Diremos lo mismo de otra pandemia en la próxima década?

Curiosamente, después de aquel descalabro financiero, el G-20 decidió en 2010 que había que tener un ‘manual de operaciones’, una guía sobre cómo evitar o, al menos, cómo hacerle frente rápida y coordinadamente entre países para evitar otra caída mundial de bancos y las enormes afectaciones financieras que tardaron en cicatrizar. Se estableció el Consejo de Estabilidad Financiera: un organismo dedicado a recopilar los mejores datos macroeconómicos alrededor del mundo, de llevar el termómetro de los mercados y colaborar en la mitigación de los mayores riesgos de la economía global.

Lecciones de la caída de SVB para startups y fintech de América Latina

El hecho de que rápidamente bancos privados hayan salido en team back a levantar las finanzas de sus competidores en EU o de cómo reaccionó el Banco Central Europeo ante la caída del gran banco suizo se debe a estas líneas de acción. No es infalible, porque sí quebraron los bancos, pero los efectos colaterales fueron menores.

Si los líderes de las mayores 20 economías tuvieron la voluntad de decidir mediante un consenso basado en buenas prácticas cómo capotear las crisis financieras después de la Gran Recesión, ¿por qué no hemos visto nada aún en materia de salud pública mundial?

Hubo un intento a finales de 2022, cuando la ONU convocó a los líderes de las mayores economías para crear el Consejo Global de Amenazas a la Salud.

La idea es establecer sistemas de alerta temprana, unificación de medición de letalidad y fortalecer las capacidades de cada país de detección y respuesta ante una amenaza de salud pública. ¿Han oído de él? No, porque no han logrado sacudirse el nacionalismo ni recuperar la compostura aquellos que manejaron la crisis del Covid-19 de manera irresponsable. El fracaso de la plataforma COVAX para distribuir vacunas equitativamente no es un buen aliciente.

Desde que fue declarada pandemia hasta mediados de marzo de este año en que la OMS le quitó su cartel de alta peligrosidad para considerarla como “una gripe estacional”, no hemos escuchado ninguna recomendación de organismos multilaterales sobre cómo hacer frente a la siguiente pandemia. Ni se han revelado los datos y métodos que aplicaron los países con menos muertes ni se ha unificado una métrica para llevar de manera comparable la incidencia de la enfermedad –lo único que se tiene de referencia común es el exceso de mortalidad por país– ni de los planes reales de colaboración, de cierres de fronteras, confinamiento, qué pasa con las patentes de vacunas ante contagios masivos ni cuáles son los mecanismos públicos y privados que se deben activar para que no sea un trabajo de cero en cada nueva pandemia.

Crisis bancarias: mis dos centavos sobre SVB

El Covid-19 ha dejado un total de 20 millones de muertos a nivel global, un gran confinamiento delque todos queremos olvidarnos y billones de dólares en pérdidas financieras. En México, oficialmente se registraron más de 330,000 víctimas, aunque el exceso de mortalidad sube la cifra a 793,625 fallecidos. Ni siquiera a nivel nacional hubo un auténtico informe sobre lo que funcionó y lo que no, lo que se debió hacer y lo que se hizo con resultados honestos y sin barniz político. Pasa lo mismo en cada sismo, terminada la desesperación inicial. ¿Y si aprendemos del sistema financiero y consideramos que la vida es casi tan valiosa como las reservas de los bancos y hacemos un Consejo de Estabilidad Sanitaria?

Fuente: Expansión

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.