Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. QED Investors cierra dos fondos por casi 1,000 millones de dólares para invertir en fintech
 QED Investors cierra dos fondos por casi 1,000 millones de dólares para invertir en fintech
Industria hoy

QED Investors cierra dos fondos por casi 1,000 millones de dólares para invertir en fintech

by @Cr3v0 24 mayo, 2023 0 Comment

La firma de capital de riesgo, QED Investors, que ha participado en rondas de Nubank, Credit Karma, Klarna, entre otras, tiene mapeada América Latina para futuras inversiones.

En una época donde el capital de riesgo ha disminuido de manera considerable para el ecosistema de tecnología financiera (fintech), la firma de inversión QED Investors cerró dos nuevos fondos por 925 millones de dólares, recursos que servirán para invertir en firmas de Estados Unidos, Reino Unido, Europa y América Latina, especialmente de México.

Este martes 23 de mayo, la firma anclada en Alexandria, Virginia en Estados Unidos, anunció que los compromisos cerrados comprenden el Fondo VIII, que tendría hasta 650 millones de dólares, y el Growth II, el cual está en una etapa de crecimiento de 275 millones de dólares.

Esta compañía lideró las rondas de inversión en su Serie A de firmas como Nubank, Remitly y Credit Karma, así como la Serie B de AdvisXchange y participó en la Serie F de Klarna, además de que fue de los primeros inversionistas institucionales en Greensky.

En México, la firma participó en la Serie B de Covalto, por la cual levantó poco más de 42 millones de dólares. Desde el 2007 hasta la actualidad, QED ha invertido en más de 200 empresas, incluidas 28 unicornios, con un enfoque especial en el segmento fintech.

De acuerdo con la firma de inversión, los recursos recabados servirán para financiar fintech de Estados Unidos, Reino Unido, Europa, América Latina, el sudeste asiático y África. La empresa confirmó a este medio que México será uno de los destinos principales para orientar capital dentro de América Latina.

“Estamos emocionados, afortunados y privilegiados de ser administradores del capital de nuestros inversionistas… Estamos emocionados de tener el capital para construir la próxima generación de grandes empresas fintech durante el próximo ciclo”, indicó Nigel Morris, socio gerente y cofundador de QED Investors.

Anuncios como el de QED Investors destacan en la actualidad ante un panorama complejo para el ecosistema fintech respecto al levantamiento de capital.

De acuerdo con la firma de análisis FT Partners, durante el primer trimestre del año el ecosistema fintech a nivel global levantó un total de 17,700 millones de dólares, es decir una caída de poco más de 50% respecto a lo levantado en el mismo periodo del 2022.

Si bien el primer trimestre del año registró mejores resultados en cuanto a levantamiento de capital respecto a los dos últimos trimestres previos, la incertidumbre global provocada por la turbulencia en la industria bancaria de Estados Unidos ha pasado factura al ecosistema fintech.

Impulsa crecimiento

Para los directivos de empresas por las que QED Investors ha apostado, la firma de inversión ha sido clave en el crecimiento de las compañías que se han afianzado gracias a su propuesta de valor en materia de servicios financieros combinados con tecnología.

“QED ha sido un socio invaluable durante las fases críticas del crecimiento de nuestro negocio. A medida que hemos evolucionado para transformar los pagos internacionales para inmigrantes y sus familias, QED ha sido una fuerza constante que ofrece orientación estratégica”, indicó Matt Oppenheimer, director de Remitly, firma enfocada en las remesas internacionales.

“QED ha sido esencial en la construcción de nuestra ventaja competitiva en préstamos garantizados. Bill Cilluffo y Nigel Morris (socio y cofundador de QED) han sido fundamentales en todos estos años, verdaderos socios y siempre dispuestos a apoyarnos en nuestro viaje”, destacó Sergio Furio, director general de Creditas.

Con estos dos nuevos fondos, QED tendrá bajo su administración alrededor de 4,000 millones de dólares.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.