

TRENDING
Stablecoins y pagos en criptomonedas: el futuro de la adopción masiva en finanzas digitales
AMSOFAC celebra 50 años impulsando el financiamiento especializado en México
CREVOLUTION 2025 ARRANCÓ HOY: EL EVENTO MAS TRENDY DE LA INDUSTRIA FINANCIERA EN EL WTC DE CDMX
Uruguay se consolida como laboratorio regional para las finanzas digitales
Cómo se está usando ChatGPT para buscar dinero y mejorar las finanzas personales
El desarrollo de tecnologías digitales brinda una oportunidad para agilizar las operaciones, diseñar nuevos productos y ampliar la cobertura de los servicios financieros.
La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, consideró que el sistema bancario se encuentra en una posición sólida para impulsar la recuperación económica, ya que cuenta con condiciones de solvencia y liquidez para incrementar de manera relevante los volúmenes de crédito y financiamiento.
En la inauguración de la 85 Convención Bancaria, comentó que una de las contribuciones más importantes que puede hacer este sector para la recuperación es promover la inclusión financiera, ya que se ha documento que esto impulsa el crecimiento económico, combate la pobreza y la desigualdad, fomenta el desarrollo regional e impulsa la paridad de género.
“El crédito es uno de los temas en los que el sistema bancario puede hacer una contribución significativa a la recuperación económica, la evidencia empírica confirma una relación directa entre el crédito al sector privado no bancario como porcentaje del PIB y la tasa de crecimiento de largo plazo de una economía”, dijo.
Sin embargo, México presenta una de las tasas más bajas, incluso comparado con países de desarrollo similar, pero el sistema bancario cuenta con condiciones de solvencia y liquidez para incrementar de manera relevante los volúmenes de financiamiento, señaló Rodríguez Ceja.
Además, la gobernadora del banco central opinó que la inclusión financiera debe contribuir a fomentar la equidad entre mujeres y hombres, ya que hasta la fecha persiste una brecha de género en el acceso a los servicios financieros y son muchas las mujeres que carecen de este tipo de instrumentos.
Fuente: Forbes México.
author