Pretenden incluir educación financiera en primaria y secundaria

Banco del Bienestar refuerza presencia en la CDMX
Pese a que el motivo principal para hacer crecer la infraestructura del Banco del Bienestar con 2,700 nuevas sucursales es llevar servicios financieros a zonas que carecen de éstos, también se prevé reforzar la presencia de dicho organismo en grandes urbes, como la Ciudad de México.
Según la lista de Programas y Proyectos de Inversión en Cartera registrados ante la Secretaría de Hacienda, para la Ciudad de México se prevé la creación de 44 nuevas sucursales del Banco del Bienestar en una urbe que cuenta con una infraestructura de 1,676 sucursales de la banca comercial, 8,283 cajeros y 248,330 terminales punto de venta (TPV).
Tan sólo en la alcaldía Coyoacán existen 133 sucursales de la banca comercial, 524 cajeros automáticos y 7,964 TPV. “Esta zona está sobrepoblada de bancos. A menos de un kilómetro a la redonda tenemos sucursales de CitiBanamex, BBVA, Banorte, Scotiabank y algún otro, entonces hay mucha presencia de servicios financieros”.
La inversión inicial de la ampliación de la infraestructura del Banco del Bienestar en la Ciudad de México se prevé en más de 657 millones de pesos; sin embargo, el costo total, que contempla mantenimiento y operación de las sucursales, está estimado en 6,500 millones de pesos.
En lo que va de la presente administración, este banco ha recibido 15,464 millones de pesos por parte del gobierno federal para ampliar su infraestructura con 2,700 nuevas sucursales y así convertirse en el principal dispersor de programas sociales del gobierno federal.
Fuente: El Economista.