BBVA México y Profuturo se unen para destinar recursos a las

CNBV flexibiliza esquemas de autorización de corresponsales bancarios
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones a las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito, en materia de contratación con terceros de servicios y comisiones.
El objetivo de ello es simplificar el proceso de autorización de los comisionistas bancarios, mejor conocidos como corresponsales bancarios, y contribuir con ello a impulsar esta figura como uno de los pilares para fomentar la inclusión financiera.
Además, se busca fortalecer su infraestructura tecnológica, para incrementar la seguridad de las operaciones bancarias realizadas a través de estos.
El órgano regulador precisó que entre los principales cambios destaca que se establece un esquema de autorización basado en el riesgo de las operaciones de corresponsalía: alto, medio y bajo.
Puntualizó que se consideran operaciones de riesgo bajo el pago de créditos, de contribuciones o de servicios, mientras que las operaciones de riesgo medio y alto son aquellas en las que se requiere un mayor número de mecanismos de control para garantizar la protección de la información y recursos de los usuarios, como pueden ser las operaciones de retiro de efectivo, consultas de saldos o apertura de cuentas, por lo que estas últimas requerirán la autorización de la CNBV.
Adicionalmente contempla que las instituciones de crédito deberán presentar, para autorización de la CNBV, un Plan Estratégico de Negocios para todas las operaciones que pretenden contratar, así como un modelo de contrato de comisión mercantil que servirá de base para todas las contrataciones que realicen.
También, se contempla la posibilidad de que las instituciones de crédito celebren contratos de comisión mercantil con casas de empeño, en virtud de que estas cuentan con un régimen robusto en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD-FT).
De acuerdo a las cifras de la propia CNBV, el número de corresponsales es casi tres veces mayor que el número de sucursales en el país (46,000 corresponsales contra 16,000 sucursales) y sólo ligeramente inferior al número de cajeros automáticos (59,000).
Asimismo, expuso, son un importante canal para la apertura de cuentas:, pues más de 100,000 cuentas se abren en corresponsales cada mes.
Fuente: El Economista.