Ultimas noticias

Reporte sobre el estado de Banco Azteca y los créditos que

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone Smartpay como fintech

Personas adultas mayores tendrán atención especial en bancos

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

¿Por qué los bancos deben comprometerse con la seguridad?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Encuesta INEGI-Banxico revela cuál es instrumento financiero más ocupado en los hogares
 Encuesta INEGI-Banxico revela cuál es instrumento financiero más ocupado en los hogares
Industria hoy

Encuesta INEGI-Banxico revela cuál es instrumento financiero más ocupado en los hogares

by @Cr3v0 8 noviembre, 2021 0 Comment

De los 2.2 billones de pesos de valor total de los activos financieros que se utilizaron en la encuesta; 78.5% pertenece a la cuenta de ahorro para el retiro, 6.6% al ahorro informal, 6.0% al ahorro formal, 5.8% a depósitos a plazos y 3.1% a otro tipo de activos financieros.

La Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares 2019 (ENFIH) reveló que de los 36.6 millones de hogares en México; 99.5% tienen algún tipo de activo financiero o no financiero.

En este sentido, las administradoras de fondos para el retiro (afores) son el instrumento financiero más ocupado en los hogares ya que repreeenta el 53.9% dicho instrumento, de acuerdo con la ENFIH.

En este tenor, también se tiene que en 49.9% de los hogares se cuenta con una tarjeta de nómina o pensión; 28% tiene ahorro informal (dinero ahorrado en una caja de ahorro, con familiares, en una tanda, prestado u otra forma); 18.3% tiene una cuenta para recibir apoyos del gobierno; 17.2% tiene ahorro formal (cuentas de ahorro o de cheques); 2.4% tiene seguro de vida capitalizable (que permite realizar retiros de dinero) y 1.5% tiene depósitos a plazo fijo.

De igual forma se explica que de los 2.2 billones de pesos de valor total de los activos financieros que considera la encuesta; 78.5% pertenece a la cuenta de ahorro para el retiro, 6.6% al ahorro informal, 6.0% al ahorro formal, 5.8% a depósitos a plazos y 3.1% a otro tipo de activos financieros.

Del mismo modo, la ENFIH detalló que la mayor brecha en cuanto a la igualdad de género es en la captación de ahorro para el retiro debido a que un hombre tiene en promedio 80,000 pesos, mientras que en mujeres la mediana fue 56,000 pesos, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con el Banco de México (Banxico).

La encuesta demuestra que por rango de edad son las personas que oscilan entre 35 a 44 años quienes tienen el mayor porcentaje en cuanto a que cuentan con una administradora de fondos para el retiro (afores) ya que 64.5% de los encuestados cuenta con una. Por el contrario, los adultos mayores de 75 años y más son quienes tienen menos cobertura de dicho instrumento con 27.6 por ciento.

Por grado de escolaridad los que tienen la licenciatura y una cuenta afore representan 71.1% de los encuestados. Le siguen aquellos quienes tienen posgrado y educación media superior con 70.4 y 64.9 por ciento.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Reporte sobre el estado de Banco Azteca

8 diciembre, 2023
Industria hoy

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone

8 diciembre, 2023
Industria hoy

Personas adultas mayores tendrán atención especial en

7 diciembre, 2023
Industria hoy

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

7 diciembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.