Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Se espera “el buen fin” más digital de la historia
 Se espera “el buen fin” más digital de la historia
Industria hoy

Se espera “el buen fin” más digital de la historia

by @Cr3v0 11 noviembre, 2021 0 Comment

Para este año, se espera superar los 36 mil millones de pesos de ventas realizadas a través de 40 millones de transacciones en línea en 2020.

El Buen Fin además de ser un respiro para la economía, superará “por mucho” los 36 mil millones de pesos de ventas realizadas a través de 40 millones de transacciones en línea en 2020, convirtiéndose así en la edición más digital de la historia, informó Pierre-Claude Blaise, director de la Asociación Mexicana de Ventas en Línea.

Durante el arranque de El Buen Fin 2021, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, detalló que “estamos hablando de un evento histórico que además de reactivar la economía del país, muestra la evolución de las empresas mexicanas en su forma de vender”.

Tras haber dado el banderazo de inicio del programa, Jose Abugaber Andonie, presidente de la Concamin, pidió a las personas que elijan “productos mexicanos, esa es la parte más importante porque es la manera en que vamos a fortalecer al mercado mexicano y vamos a tener un gran impacto en este Buen Fin”.

Jesús Cantú Escalante, titular de la Unidad de Normatividad de la Secretaría de Economía, destacó que con el programa se busca impulsar la reactivación de la economía mexicana e incrementar el bienestar de las familias.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.