Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Tasa de desocupación es de 4.2% en tercer trimestre, pero crece la informalidad
 Tasa de desocupación es de 4.2% en tercer trimestre, pero crece la informalidad
Industria hoy

Tasa de desocupación es de 4.2% en tercer trimestre, pero crece la informalidad

by @Cr3v0 22 noviembre, 2021 0 Comment

El número de trabajadores que se emplean en la informalidad ascendió a 31,434,243 en el tercer trimestre de 2021, informó el INEGI.

La tasa de desocupación llegó a 4.2% en México, durante el tercer trimestre del año, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Lo que significa que la población desocupada se situó en 2.5 millones de personas.

La tasa de desocupación, como porcentaje de la Población Económicamente Activa, en el periodo de referencia, se situó un punto porcentual por debajo del 5.2% registrado en el tercer trimestre de 2020.

Según el Inegi, en el periodo de julio-septiembre, 55.8 millones de personas se encontraban ocupadas, lo cual implicó un incremento de 5 millones de personas frente a las de igual trimestre de 2020.

El alza del empleo se concentró en el sector comercio, con 1.3 millones más de ocupados, en restaurantes y servicios de alojamiento con 938,000, en servicios profesionales, financieros y corporativos 663,000, servicios diversos 618 000, y en la industria manufacturera con 490,000 personas más.

El incremento de la población ocupada en el tercer trimestre del año, en gran medida, se debió al aumento de trabajadores que laboran en todas las modalidades del empleo informal.

Según el Inegi, 31.4 millones de personas trabajan sin registro ante la seguridad social. Así, los trabajadores que están en el sector informal representan el 56.3% de la población ocupada, un incremento de más de 2 puntos porcentuales frente al 54.2% registrado en septiembre del 2020.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.