Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Más del 35% de la población del país acudió a préstamo para gastos corrientes, Encuesta Nacional de Bienestar INEGI
 Más del 35% de la población del país acudió a préstamo para gastos corrientes, Encuesta Nacional de Bienestar INEGI
Industria hoy

Más del 35% de la población del país acudió a préstamo para gastos corrientes, Encuesta Nacional de Bienestar INEGI

by @Cr3v0 15 diciembre, 2021 0 Comment

Más de 12 millones de mexicanos perdieron su trabajo o negocio entre junio de 2020 y julio de 2021, según el Inegi y menos de la mitad de esta cantidad indicó que, aunque perdió su fuente de ingreso, logró recuperarla después.

Al menos el 35.9% de los mexicanos tuvo que pedir prestado para sufragar el gasto corriente y casi la mitad no tiene ingresos suficientes para cubrir las cuentas del próximo mes, según datos del Inegi. 

En efecto, 30.3 millones de mexicanos declararon que tuvieron la necesidad de pedir prestado en los últimos 12 meses para sacar los gastos diarios, según datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, realizada entre junio y julio de 2021.

El periodo al que se refieren los encuestados va de la última mitad de 2020 a la primera de 2021, por lo cual se puede decir que abarca tanto los efectos del confinamiento por COVID-19, el cierre de actividades comerciales y la sucesiva reactivación económica de 2021.

En la misma encuesta, se observa que alrededor de 37.1 millones de mexicanos no se sienten capaces de cubrir el próximo mes con el ingreso con el que cuentan mensualmente, esto representa al 43.3% de los encuestados. No obstante, el 11.3% declaro no saber si lograrán cubrir los gastos del siguiente mes.

Y solamente 5.9 millones de personas declararon que, aunque perdieron su trabajo o negocio, en algún momento de los últimos 12 meses, lograron recuperarlo después.

Finalmente, según la misma encuesta, casi el 70% de la población cuenta con una red de apoyo en caso de necesidad económica, como lo es la pérdida del empleo o la falta de ingresos suficientes para finalizar el mes.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.