Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Se pensionan 27,396 de la primera generación de afores: Consar
 Se pensionan 27,396 de la primera generación de afores: Consar
Industria hoy

Se pensionan 27,396 de la primera generación de afores: Consar

by @Cr3v0 19 enero, 2022 0 Comment

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para Retiro (Consar) informó que 27,396 pensionados pertenecen a la primera generación afore, los cuales alcanzarán, al menos, una pensión mínima que oscila entre 2,622 y 8,241 pesos.

La cantidad de pensionados es mayor a los 12,000 que estimó la Asociación de Mexicana de Afores (Amafore) en el 2019 y muestra los efectos de la reforma a la Ley de Seguridad Social aprobada en diciembre del 2020; que autorizó la reducción de semanas de cotización de 1,250 (24 años laborados) a 750 (14 años).

No obstante, a partir del 2022 y hasta el 2031 se incrementarán en 25 semanas por año hasta llegar a las 1,000 semanas. Es decir, para este año, las semanas de cotización mínimas para tener acceso a la jubilación serán 775.

Los 27,396 nuevos pensionados se suman a los más de 4.7 millones de jubilados derechohabientes del IMSS y 1.2 millones de jubilados del ISSSTE.

La reforma a la Ley de Seguridad Social aprobada en diciembre del 2020 abrió la posibilidad de que una persona pueda recibir una Pensión Mínima Garantizada, la cual oscilaría entre 2,622 y 8,241 pesos, lo cual dependerá de su Salario Base de Cotización (SBC).

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.