Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. BanBajío tuvo una utilidad de 4,806 millones de pesos en el 2021
 BanBajío tuvo una utilidad de 4,806 millones de pesos en el 2021
Industria hoy

BanBajío tuvo una utilidad de 4,806 millones de pesos en el 2021

by @Cr3v0 27 enero, 2022 0 Comment

El banco guanajuatense detalló que los ingresos totales registraron un crecimiento de 15.9% en el cuarto trimestre del 2021 respecto a igual lapso del 2020, impulsados en gran medida por el incremento en el margen financiero y en los ingresos distintos.

BanBajío reportó que su utilidad neta consolidada acumulada al cierre del 2021 fue de 4,806 millones de pesos, 39.8% mayor a la del 2020, cuando se ubicó en 3,437 millones de pesos. Sólo para el cuarto trimestre del 2021, el beneficio fue de 1,541 millones de pesos, 109.7% por arriba de lo registrado en el mismo periodo del 2020, cuando fue de 735 millones de pesos.

En lo referente a la cartera de crédito total, expuso que registró un crecimiento de 0.3% en el cuarto trimestre respecto al mismo periodo del año previo, y se ubicó en los 199,960 millones de pesos. Al interior, destacó un incremento de 3.5% en la cartera de actividad empresarial o comercial, nicho estratégico del banco.

En cuanto a la captación, BanBajío reportó que el saldo se ubicó en los 184,838 millones de pesos, un incremento anual de 2.7 por ciento.

Y en lo referente a la calidad de los activos, su Índice de Cartera Vencida fue de 1.09% al cierre del cuarto trimestre del año pasado; mientras que el Índice de Cobertura de Cartera Vencida fue de 210.7 por ciento. En tanto, su Índice de Capitalización (ICAP) se ubicó en 18.46% al cierre de diciembre.

El banco destacó que al cierre de diciembre del 2021, aproximadamente el 70% del monto y número de transacciones del banco, se realizaron a través de canales no asistidos, es decir, banca digital y cajeros automáticos.

Los Clientes que transaccionan en canales digitales crecieron 61.9% año contra año, destacando las personas físicas con un incremento de 123.9 por ciento. Las transacciones a través del canal móvil tuvieron también un importante crecimiento de casi 80 por ciento.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.