Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. KPMG: “40% de empresarios no sabe cuándo retomará inversiones en México”
 KPMG: “40% de empresarios no sabe cuándo retomará inversiones en México”
Industria hoy

KPMG: “40% de empresarios no sabe cuándo retomará inversiones en México”

by @Cr3v0 28 enero, 2022 0 Comment

A pesar del rebote de la economía mexicana tras el golpe económico de la pandemia de Covid-19, el 40% los empresarios aún no sabe cuándo retornarán sus planes de inversión en el país, debido a factores de confianza y que muchos esperan a ver una recuperación sostenida.

De acuerdo con la perspectivas de la alta dirección en México 2022 “Resiliencia ante la incertidumbre”, realizada por la consultora KPMG entre 1,383 ejecutivos, un 18% espera retomar las inversiones para 2024, un 28% en 2023 y solo el 14% volverá a su estrategia este año.

“Hay confianza en la recuperación de la economía en forma de ‘V’. Lo que está por verse es si puede haber razones de confianza de que no solo sea un rebote y si habrá una economía boyante. Es lo que dice la encuesta cuando muestra que hay reservas a la inversión”, dijo el socio líder de clientes y mercado de KPMG en México y Centroamérica, Ricardo Delfín.

Y es que, para los inversionistas, el tema de la confianza sigue siendo un punto central, lo mismo que contar con instituciones sólidas, organismos autónomos, además de garantizar la liquidez y financiamiento de las empresas y adaptar la fuerza laboral hacia un entorno cambiante.

El estudio hecho por la consultora arrojó que el 59% de los encuestados espera cierta recuperación económica durante 2022, mientras que 48% consideró que aún se observarán restricciones a la movilidad.

En tanto que un 82% consideró que sus ventas serán superiores a las de 2021, mientras que apenas 9% las espera similares a las registradas el año pasado y otro 9% estima un mal año en ventas.

De acuerdo con KPMG, el 45% de los directivos de alta dirección expuso que no tuvieron impacto por la reforma a la subcontratación en México, mientras que un 41% dijo que sí fue afectada por la medida y un 14% de los entrevistados consideró haber tenido resultados positivos.

En ese sentido, 24% explicó que el cambio de mayor dificultad fueron los temas laborales; 19%, los cambios logísticos o de proveedores y 17%, su reestructura corporativa.

Fuente: Forbes México.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.