Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Las Afores con las comisiones más bajas en 2022
 Las Afores con las comisiones más bajas en 2022
Industria hoy

Las Afores con las comisiones más bajas en 2022

by @Cr3v0 15 febrero, 2022 0 Comment

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), institución encargada de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), dio a conocer cuáles son las entidades financieras que se dedican a administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores que cobran las comisiones más bajas.

Esto luego de que a finales de 2021, la Junta de Gobierno de la Consar, con representación de los sectores obrero, patronal y gubernamental, autorizó las comisiones que aplicarían para este año.

De acuerdo con la Consar, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que este 2022 cobrarán las comisiones más bajas son:

  • PENSIONISSSTE .53%
  • Coppel .56%

Mientras que las ocho instituciones que cobrarán una comisión del .57% son:

  • Azteca
  • Citibanamex
  • Inbursa
  • Invercap
  • Principal
  • Profuturo
  • Sura
  • XXI Banorte

A finales de noviembre de 2019, la Consar autorizó la reducción del cobro de comisiones de las Afores para 2022.

De acuerdo con el organismo, el promedio de comisiones del sistema se redujo de 0.808% a 0.566%, lo que representa una baja histórica de 23 puntos base.

Con esta baja los trabajadores se verán beneficiados al mantener ahorros en su cuenta individual por más de 11,800 millones de pesos, lo que permitirá incrementar el saldo para su retiro.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.