Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Competencia entre bancos amortiguaría impacto de alza de tasa en el costo del crédito
 Competencia entre bancos amortiguaría impacto de alza de tasa en el costo del crédito
Industria hoy

Competencia entre bancos amortiguaría impacto de alza de tasa en el costo del crédito

by @Cr3v0 17 febrero, 2022 0 Comment

Los incrementos en la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico), que tienen como fin combatir una elevada inflación como la que hoy se tiene, derivan generalmente en un impacto en el costo del crédito.

Rodrigo Brand de Lara, presidente ejecutivo de la ABM, mencionó este miércoles que cuando el precio de la materia prima, que en el caso de los bancos es la tasa de interés de referencia, sube, existe la posibilidad de que los costos del crédito aumenten.

No obstante, precisó que dicho aumento depende mucho de las condiciones de la competencia en cada uno de los productos que ya existen. “No necesariamente vamos a ver un aumento uno a uno en la referencia de nuestros productos”, dijo.

En videoconferencia con motivo de la reunión del comité de asociados, Daniel Becker, presidente de la ABM, explicó por su parte que aunque los análisis no son del todo exactos respecto a cómo impacta un incremento de tasa en términos de la tasa final al consumidor, lo que se ha identificado en ejercicios pasados, es que por cada 25 puntos base que se incrementan a la tasa de referencia, se aumentan 10 puntos en el crédito empresarial y 6 puntos en los de vivienda.

Adrián Otero, vicepresidente de la ABM, agregó que, además, debido a la fuerte competencia que hay en el sistema financiero, hoy gran parte de los productos están ligados a tasa fija, tal es el caso de las hipotecas, crédito automotriz y tarjetas.

Raúl Martínez-Ostos, también vicepresidente del organismo bancario, coincidió en que es muy difícil calcular la parte de sensibilidad de tasas, dado que eso viene acompañado de múltiples factores.

Sin embargo, destacó que la decisión del Banxico de la semana pasada (de subir otros 50 puntos base la tasa de referencia para ubicarla en 6.00%), refleja que está comprometido con el combate a la inflación.

“Y eso también, en un entorno como el actual, juega un papel importante en la definición de los parámetros para otorgar crédito y el establecimiento final de las tasas de interés”, puntualizó.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.