Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. CNBV alerta de 5 empresas que captan ahorros de manera ilegal
 CNBV alerta de 5 empresas que captan ahorros de manera ilegal
Industria hoy

CNBV alerta de 5 empresas que captan ahorros de manera ilegal

by @Cr3v0 3 marzo, 2022 0 Comment

El regulador hizo un llamado al público en general para no tener relación alguna con estas firmas.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tuvo que emitir una alerta sobre cinco empresas que realizan captación de recursos, sin tener el aval de esta autoridad para realizar dicha actividad, lo cual les podría causar consecuencias penales.

De acuerdo con la autoridad, las actividades y servicios financieros están reservados a sociedades que obtuvieron autorización de la misma y son supervisadas por ella, así como por otras autoridades.

Según la alerta emitida por la CNBV, la alerta señala a las siguientes empresas:

  • Yox Holding, dedicada al trading deportivo.
  • Vitas Consulting.
  • Era Capitalinver, conocida como Era Capital.
  • Franquicias Millenniuim.
  • Consorcio Bainet, conocida como Smart Business Corp.

La CNBV apuntó que estas firmas “no cuentan con autorización para captar recursos del público en general”.

Cabe señalar, que hace algunos días la misma Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre Smart Business Corp, una firma que ofrece inversiones basadas en criptomonedas, que es un modelo similar al de Xifra Business Group, sobre la cual la autoridad financiera también ha emitido alertas.

Para el regulador, es ilegal el hecho de ostentarse, promover, ofrecer, prestar de cualquier forma, las actividades o servicios financieros reservados previstos en las leyes financieras mexicanas por parte de empresas o entidades que no son integrantes del sistema financiero mexicano.

Asimismo, puntualizó que el público puede consultar el Padrón de Entidades Supervisadas y Autorizadas para captar recursos del público.

De acuerdo con la ley de Instituciones de Crédito, aquel que capte recursos del público en general sin tener el permiso de la autoridad financiera para hacerlo, puede hacerse acreedor a una pena de siete a 15 años de prisión.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.