Ultimas noticias

Reporte sobre el estado de Banco Azteca y los créditos que

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone Smartpay como fintech

Personas adultas mayores tendrán atención especial en bancos

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

¿Por qué los bancos deben comprometerse con la seguridad?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Estafas y robo de identidad acechan la ciberseguridad de las redes sociales
 Estafas y robo de identidad acechan la ciberseguridad de las redes sociales
Industria hoy

Estafas y robo de identidad acechan la ciberseguridad de las redes sociales

by @Cr3v0 4 marzo, 2022 0 Comment

Plataformas como WhatsApp o Instagram son de las más usadas por ciberdelincuentes para obtener ingresos, debido a que no requieren de un conocimiento técnico profundo.

En el último año, los ciberataques de mayor impacto fueron aquellos que alcanzaron a las empresas de grandes sectores, como el industrial o la manufactura; sin embargo, las herramientas de comunicación digital, como las redes sociales y el correo electrónico, son las que mayor cantidad de vulneraciones reciben, pues no se requiere de un conocimiento técnico profundo y ahí están la mayor cantidad de víctimas potenciales.

De acuerdo con datos de Statista, WhatsApp, por ejemplo, es la aplicación de mensajería móvil más utilizada en el mundo, mientras que en México el 95% de los usuarios de telefonía celular la usan. Esa popularidad ha generado que los ciberataques se vuelvan cada vez más comunes y sofisticados, apunta Luis Corrons, evangelista en seguridad de Avast.

Plataformas como WhatsApp también son un vector de ataque, detalla, debido a que la mayoría de la gente no considera que sus números de teléfono sean información confidencial, por lo que estos pueden estar disponibles en sus perfiles de otras redes sociales y hacer más sencillo un ataque.

Otro ejemplo de estafas en redes sociales se da en Instagram, donde se copian perfiles, principalmente de mujeres, para después crear una supuesta cuenta de OnlyFans con la identidad de la persona; no obstante, este es un sitio de phishing diseñado para el robo de credenciales, mediante un alta en el servicio.

Esta dinámica representa un peligro, pues las personas tienden a usar el mismo correo y contraseña en múltiples servicios, por lo cual le darían acceso a los ciberdelincuentes. Si bien la red social ha trabajado para acabar con esta modalidad de estafa, Corrons resalta que es un asunto complejo de gestionar, pues tan sólo en Instagram hay más de 1,000 millones de usuarios.

Si bien las redes sociales son los medios por los que se reciben más ataques, no son los que más dinero generan para los ciberdelincuentes, ya que las mayores ganancias las obtienen a través de los ataques de ransomware dirigidos a empresas.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Reporte sobre el estado de Banco Azteca

8 diciembre, 2023
Industria hoy

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone

8 diciembre, 2023
Industria hoy

Personas adultas mayores tendrán atención especial en

7 diciembre, 2023
Industria hoy

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

7 diciembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.