Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. FMI reconoce que deuda de México es muy estable: Ramírez de la O
 FMI reconoce que deuda de México es muy estable: Ramírez de la O
Industria hoy

FMI reconoce que deuda de México es muy estable: Ramírez de la O

by @Cr3v0 21 abril, 2022 0 Comment

Al participar en la reunión de los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, que se realiza en Washington, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, resaltó que el FMI y diversos organismos internacionales han reconocido que la deuda de México es muy estable.

Por ello, afirmó, el gobierno mexicano se ha comprometido a hablar en nombre de la región latinoamericana y en general, de las economías emergentes.

Resaltó que desde el inicio de la pandemia, tanto países emergentes como desarrollados estuvieron bajo presión del consenso internacional, incluyendo los organismos multilaterales, para aumentar su deuda pública para una política contracíclica.

Sin embargo, sus niveles actuales de deuda son considerados desproporcionados por los mismos organismos, con la diferencia de que la deuda de los países desarrollados es casi tres veces superior a la de los emergentes, aunque el total de los intereses sea prácticamente el mismo.

Indicó que el problema es mayor cuando se observa que la región latinoamericana ha sido la más afectada en cuanto a las calificaciones crediticias. Tan sólo el año pasado, precisó, 35 por ciento de los países de la región tuvieron una reducción de su calificación por al menos una de las tres principales calificadoras y aunque México no está entre estos países, ello es una muestra de una tendencia particular no sólo hacia América Latina sino en general a las naciones emergentes.

Ramírez de la O puntualizó que otro sesgo con respecto a los países de bajos ingresos es que mientras éstos han recibido cancelaciones o ajustes en su deuda, las naciones emergentes han sido marginadas de dichos beneficios. Enfatizó que, sin pretender criticar todas las acciones aplicadas para mitigar riesgos, las economías emergentes han enfrentado condiciones que dificultan las acciones que han emprendido para buscar refinanciar sus deudas.

Por lo anterior, el titular de Hacienda hizo un llamado al G20 y al grupo de trabajo de la arquitectura financiera internacional para buscar alternativas que permitan, especialmente a los países emergentes, contar con un esquema sostenible en el manejo de su deuda.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.