Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. CNBV alista cambios en la regulación del Sector Financiero Popular
 CNBV alista cambios en la regulación del Sector Financiero Popular
Industria hoy

CNBV alista cambios en la regulación del Sector Financiero Popular

by @Cr3v0 5 mayo, 2022 0 Comment

Con el fin de tener un marco regulatorio a la vanguardia en el sector de finanzas populares, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) alista cambios en la regulación donde se incluirán las mejores prácticas internacionales y un enfoque de transversalidad para permear en todas las entidades del mismo, donde participan las sociedades cooperativas de ahorro y préstamos (socaps) y las financieras populares (sofipos).

Durante su participación en el Foro Futuro Cooperativo, Luis José Arredondo Heredia, director general de Supervisión del sector de socaps, detalló que uno de los cambios que se alistan es respecto al régimen de corresponsales, con el fin de simplificar procesos de avisos de contratación tanto de proveedores tecnológicos como de comisionistas.

Esta intención del supervisor del sistema financiero comenzó desde el inicio de la actual administración gubernamental bajo el principio de regulación diferenciada; sin embargo, se tiene el fin de aterrizar todos los cambios en el periodo de un año.

De acuerdo con Arredondo Heredia, para estos cambios se considerarán los siguientes factores:

Proporcionalidad y complejidad de las operaciones.
Naturaleza organizacional y jurídica de cada tipo de entidad.
Tipos de operaciones y riesgos en materia de procesos de crédito y captación de ahorro.
Normas de capitalización para enfrentar pérdidas tanto esperadas como inesperadas.
Aspectos normativos en materia contable, de información financiera y reportes regulatorios.

“También se revisarán las normas en materia de medios electrónicos y continuidad de negocio, para promover una cultura de prevención y la continuidad de servicios financieros ante cualquier tipo de contingencia”, añadió el funcionario.

Además de todos estos cambios previstos, también se prevé modificaciones para tener un marco normativo estandarizado para el manejo de riesgos cibernéticos.

Actualmente, el sector de las socaps está compuesto por 155 entidades autorizadas y atienden a cerca de 8.5 millones de socios; mientras que las sofipos está compuesto por 37 sociedades que atienden en su conjunto a 5.1 millones de clientes.

Fuente: El Economista.

Share This:

Tags: Mayo 2022
Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.