Ultimas noticias
Hasta ahora, los constantes incrementos de la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico), no se han reflejado en la misma magnitud en el costo de los créditos bancarios, éstos han sido marginales.
Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), explicó que si bien hay un escenario más adverso de lo que había antes, aún pueden verse tasas de un dígito en créditos hipotecarios, dado que la referencia de éstas es el Bono a 10 años y hoy se ubica en 8.6 por ciento.
En conferencia de prensa con motivo de la reunión del comité de asociados, el Presidente de los banqueros agregó que la mayoría de los créditos son a tasa fija, por lo que los clientes no sufrirán afectación.
De acuerdo con la presentación de la ABM, de marzo del 2021 a marzo del 2022, mientras que la tasa de referencia del Banxico pasó de 4.00 a 6.50%, las de los créditos bancarios a empresas pasaron de 6.76 a 7.88% (1.12 puntos porcentuales más).
En tanto, en los créditos de nómina la tasa promedio pasó de 26.33 a 27.44% (1.11 puntos más); en tarjeta de crédito de 33.62 a 34.31% (0.69 puntos); en financiamiento automotriz de 11.83 a 12.18% (0.35 puntos); en personales de 46.99 a 47.29% (0.31 puntos) y en los de vivienda de 8.99 a 9.06% (0.07 puntos más).
La ABM expuso que mientras en marzo del 2021, el crédito se contrajo 3.3% en términos nominales; en el mismo mes del 2022, ya hubo un crecimiento de 7.0 por ciento.
Al interior, el crédito a empresas registró un crecimiento de 5.2% en marzo de (-13.5% en marzo del 2021); el de consumo 8.3% (contra -8.8%); y en vivienda el incremento fue de 10.5% (+9.1).
En todos los segmentos de crédito, en términos nominales, se está observando una recuperación, esperamos que hacia adelante podamos seguir viendo avances”, enfatizó Becker.
Fuente: El Economista.
author