Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Suman 31 millones de trabajadores ocupados de manera informal al tercer trimestre de 2022
 Suman 31 millones de trabajadores ocupados de manera informal al tercer trimestre de 2022
Industria hoy

Suman 31 millones de trabajadores ocupados de manera informal al tercer trimestre de 2022

by @Cr3v0 23 mayo, 2022 0 Comment

En el primer trimestre de 2022, la suma de las personas en todas las modalidades de empleo informal, sin acceso a los servicios de salud ni las prestaciones laborales, ascendió a 31 millones de trabajadores, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 


Dicho monto representó 55.2% de la población ocupada en el país, lo que significó un aumento de 1.8 millones respecto al mismo lapso de 2021.


Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (81.3%), Guerrero (78.1%) y Chiapas (73.8%). Las tasas más bajas durante el primer trimestre de 2022 se registraron en Coahuila de Zaragoza (34%), Chihuahua (35.1%), Nuevo León (36.7%), Baja California (37.9%) y Baja California Sur (38.5%).


En el primer trimestre de 2022 un total de 56.1 millones de personas se encontraban ocupadas, 3.1 millones más con relación al mismo trimestre de 2021.


Este crecimiento se concentró en el comercio con un aumento de 893 mil ocupados, en restaurantes y servicios de alojamiento el aumento fue de 586 mil, en servicios diversos 490 mil y en servicios profesionales, financieros y corporativos 407 mil.


El número de personas ocupadas en micro negocios aumentó 1.5 millones, en los pequeños establecimientos 527 mil y en los grandes establecimientos 462 mil.


En el primer trimestre de 2022, la población desocupada fue de 2 millones de personas. La tasa de desocupación correspondiente fue de 3.5% de la Población Económicamente Activa, cifra menor que el 4.4% del mismo periodo de un año antes. Con series ajustadas por estacionalidad, la tasa de desocupación se redujo 0.2 puntos porcentuales con relación al trimestre anterior.


Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.