Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. 7 nuevos trabajos que surgirán con el avance del metaverso
 7 nuevos trabajos que surgirán con el avance del metaverso
Industria hoy

7 nuevos trabajos que surgirán con el avance del metaverso

by @Cr3v0 20 mayo, 2022 0 Comment

Desde que Facebook cambió su nombre a Meta, el concepto de metaverso se popularizó, en buena medida por la de apuesta de Mark Zuckerberg por la realidad virtual, estos espacios donde las personas interactúan a través de avatares han comenzado a materializarse. Algunas empresas como Nike o Coca Cola ya han comenzado a desarrollar productos especiales para estos ambientes digitales.

Hasta ahora, el metaverso ya se está aplicando para eventos, espacios de trabajo, educación y videojuegos. Como toda industria, en la medida que la realidad virtual se afianza en el mercado, va creando y demandando nuevos puestos de trabajo.

“Seguramente la creación de este universo va a depender de mucha gente especializada y eso consecuentemente generará nuevas profesiones. En realidad, hoy ya existen profesiones que están surgiendo”, expuso Caroline Souza, Client Partner de Workplace from Meta para Latinoamérica.

El desarrollo de estos espacios que pueden ser desde oficinas hasta museos, está demandando más que desarrolladores del ecosistema de realidad virtual, también se están requiriendo otras habilidades y trabajos.

Caroline Souza afirmó que hasta ahora las profesiones más visibles en el metaverso son:
Desarrolladores de ecosistema de realidad virtual
Especialistas en ciberseguridad
Estilistas digitales
Abogados especializados en el metaverso
Mercadólogos
Ingenieros en realidad virtual y aumentada
Guías de turistas

“(…)Estas nuevas profesiones son sólo la superficie, hay varias otras que seguramente surgirán y otras que se están creando para desarrollar este espacio y su uso de manera sana para todos y esas pueden ser las profesiones en las que seguramente trabajarán nuestros hijos y nietos”, apuntó la ejecutiva.

Este universo virtual va más allá de avatares interactuando. En él se podrán encontrar variedad de operaciones, desde transacciones bancarias hasta la comercialización de productos.

Meta estima que para el año 2027 los lentes que hacen posible el ingreso a los entornos virtuales sean más accesibles, como un instrumento de la vida diaria y laboral, señaló Caroline Souza en el mismo espacio. Para ese momento, el gigante de la tecnología prevé que esta herramienta será mucho más portable, lo que facilitará la adopción de la realidad virtual en distintos ámbitos.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.