Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Encuesta de Banxico refiere solo 3% considera que es buen momento para invertir
 Encuesta de Banxico refiere solo 3% considera que es buen momento para invertir
Industria hoy

Encuesta de Banxico refiere solo 3% considera que es buen momento para invertir

by @Cr3v0 1 junio, 2022 0 Comment

Solo 3% de especialistas consultados por el banco central consideran que es un buen momento para realizar inversiones, de acuerdo con la encuesta de mayo; en abril, las respuestas eran equivalentes a 8%.

En tanto, la proporción que considera que es un mal momento para invertir se ubicó en 59%, similar al de abril pasado. Además, 38% dijo no estar seguro de que la coyuntura actual sea propicia para realizar inversiones, el mes pasado fue 32%, detalló la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del sector Privado, correspondiente a mayo de 2022.

Los especialistas destacan que los principales obstáculos para hacer negocios en México son la falta de Estado de derecho, el crimen, la corrupción, la burocracia, el incumplimiento de contratos, la dominancia de las empresas existentes-falta de competencia, la oferta de infraestructura inadecuada y el acceso a financiamiento.

Los encuestados prevén que la tasa de interés de referencia del banco central cierre en 8.7% al finalizar 2022. En abril estimaban que cerraría en 8.25%.

Para la inflación esperan cierre en 6.8% este año, ligeramente superior al 6.7% que previeron en abril pasado. Para el PIB, la expectativa subió ligeramente a 1.8%, desde 1.7% en abril.

La encuesta también arrojó que cada vez es menor el porcentaje de especialistas que prevén que el clima de los negocios en los próximos seis meses mejore.

La proporción de quienes esperan que sea mejor pasó de 14% en abril a 11% en mayo; la de quienes consideran que permanecerá igual subió de 65% a 68%, y la de quienes prevén que empeorará se mantuvo en 22%.

Los especialistas consideran que, a nivel general, los principales factores que obstaculizan el crecimiento económico se asocian con la gobernanza (41%), las condiciones económicas internas (20%) y la inflación (20%).

En particular, los principales factores son la incertidumbre política interna (14% de las respuestas), los problemas de inseguridad pública (14% de las respuestas), las presiones inflacionarias en el país (14% de las respuestas), la debilidad en el mercado interno (6% de las respuestas), la incertidumbre sobre la situación económica interna (6% de las respuestas), otros problemas de falta de Estado de derecho (6% de las respuestas) y el aumento en precios de insumos y materias primas (6% de las respuestas).

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.