Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Inflación afectaría la tendencia de recuperación del crédito al consumo: BBVA
 Inflación afectaría la tendencia de recuperación del crédito al consumo: BBVA
Industria hoy

Inflación afectaría la tendencia de recuperación del crédito al consumo: BBVA

by @Cr3v0 10 junio, 2022 0 Comment

Especialistas destacan que el alza en los precios afecta al consumo, porque merma el poder adquisitivo de la población, pero que hoy no se percibe, dada la fuerte entrada de remesas al país.

En abril, el crédito de la banca comercial al sector privado registró su primer crecimiento real, de 0.7%, tras 20 meses de caídas consecutivas por los efectos de la pandemia. Este aumento ha sido impulsado, principalmente, por el dinamismo del portafolio de consumo, que registra cuatro meses (enero-abril) de repunte.

Sin embargo, una vez dejados atrás los impactos por la pandemia, la inflación se presenta como uno de los retos para que la cartera de crédito al consumo de la banca, pueda sostener el crecimiento, ello, ante la pérdida de poder adquisitivo de las familias.

En su Reporte mensual de banca y sistema financiero difundido este jueves, BBVA México destacó el crecimiento, por primera vez en 20 meses, del crédito de la banca comercial al sector privado, incidido por el destinado a las familias.

Sin embargo, BBVA México consideró que en cuanto a la cartera de consumo, la persistencia inflacionaria podría generar un ajuste a la baja en la trayectoria del consumo privado, representando un obstáculo significativo en la senda de recuperación de los saldos reales de este portafolio.

En el documento, resalta la elevada influencia que actualmente tienen los niveles de inflación en las cifras del crecimiento del crédito, por lo que, señala, en la medida en que ésta se mantenga en niveles altos, será cada vez más importante hacer la comparación entre las tasas de crecimiento en términos reales, para tener una perspectiva correcta de las tendencias del sector y su interacción con la actividad económica en su conjunto.

Hacia adelante, seguirá siendo relevante la evolución de la inflación, la inversión y el nivel de las tasas de interés, para la plena recuperación del crecimiento del crédito”, enfatiza el reporte.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.