Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Bancos de LATAM colaboran entre sí para combatir la ciberdelincuencia: Felaban
 Bancos de LATAM colaboran entre sí para combatir la ciberdelincuencia: Felaban
Industria hoy

Bancos de LATAM colaboran entre sí para combatir la ciberdelincuencia: Felaban

by @Cr3v0 15 junio, 2022 0 Comment

La ciberdelincuencia se ha convertido en una de las principales amenazas para los bancos de América Latina, dado que el crimen se ha dado cuenta de que las instituciones financieras han migrado gran parte de sus operaciones hacia lo digital.

Ante ello, los bancos de la región ya trabajan de manera colaborativa, compartiendo información, para atacar los fraudes que se cometen no sólo por la vía digital, sino también a través de canales tradicionales.

Giorgio Trettenero, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) menciona, en entrevista, que el gremio en la región ha creado lo que llaman concentrador regional de fraudes, un sistema colaborativo en el que se informa a los integrantes de las prácticas detectadas en algún punto, para detenerlas y actuar en consecuencia.

Lo que estamos haciendo como contribución regional es crear un concentrador regional de fraudes, que es un sistema colaborativo que nos va a permitir pelear de igual a igual con estos ciberdelincuentes, anticipándonos a estos ataques. No solamente fraudes de tarjeta de crédito y débito, sino también en temas de ciberseguridad. Eso estamos dando a todos los bancos en la región”, puntualiza.

Como ejemplo, menciona que cuando los delincuentes ponen un lector de bandas en los cajeros automáticos para robar datos de los usuarios, comparten esa información y se alerta para que se reemplacen las tarjetas que por ahí hayan pasado.

Otro caso, dice, es cuando en una situación de phishing se identifica qué dirección IP es desde la que se está tratando de cometer fraude, y de dónde se hace, para alertar al resto. “Avisamos que tengan cuidado de que está llegando tal correo, para bloquear la IP”.

El secretario general de Felaban apunta que esta plataforma ya está en marcha en prueba piloto, y que en el caso de México el banco que participa es Citibanamex.

Refiere que, con base en una encuesta que hacen a los agremiados, hoy 78% de los fraudes son no presenciales, esto es, principalmente en compras por Internet.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.