Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Empleos crecerán 59% en 2022, revela encuesta
 Empleos crecerán 59% en 2022, revela encuesta
Industria hoy

Empleos crecerán 59% en 2022, revela encuesta

by @Cr3v0 15 junio, 2022 0 Comment

Una de las razones por las cuales los ciudadanos renuncian a su trabajo es por la falta de oportunidades de desarrollo profesional.

18% de la ciudadanía reportó el ‘efecto boomerang’, es decir, que renunciaron y regresaron al trabajo que dejaron.

Mientras que a nivel mundial al 19 por ciento de los empleados se les dificulta tomar la decisión de renunciar a su trabajo, el 39 por ciento de los mexicanos lo encuentra emocional y psicológicamente más complicado.

Por otra parte, el 50 por ciento de las personas que dejan su empleo en otros países están entusiasmados, mientras que en México únicamente el 31 por ciento de las personas se sienten con ánimos al renunciar, revela una encuesta realizada en seis países, incluyendo México, a casi cuatro mil personas por UKG, un proveedor líder de soluciones de Recursos Humanos.

Las razones por las cuales los trabajadores están dejando su empleo se ubican en una falta de recompensas económicas y emocionales. A pesar de que el aspecto monetario es la principal razón para irse, más de la mitad, 51 por ciento de los mexicanos que renunciaron no lo hicieron por más dinero.

De las principales razones que han compartido está la falta de oportunidades de desarrollo profesional, poco equilibrio de vida y trabajo/burnout, sin sentido de valor o pertenencia a la empresa y el equipo de liderazgo.

Algunos factores que podrían haber hecho que se quedaran, consisten en mejoras en sus beneficios, que se les permitiera flexibilidad de trabajo remoto, entre otros.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.