Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Sistema financiero sólido y resiliente, aunque con retos relevantes
 Sistema financiero sólido y resiliente, aunque con retos relevantes
Industria hoy

Sistema financiero sólido y resiliente, aunque con retos relevantes

by @Cr3v0 16 junio, 2022 0 Comment

Los intermediarios señalan como el principal riesgo sistémico externo al cambio desordenado en las tasas de interés; en la parte interna preocupa el deterioro de las perspectivas de crecimiento.

El sistema financiero mexicano, en especial la banca múltiple, mantiene una posición sólida y de resiliencia tras la pandemia de Covid-19. Sin embargo, ahora enfrenta otros retos relevantes relacionados con la coyuntura que se vive a nivel mundial, reportó el Banco de México (Banxico).

Durante la presentación del “Reporte de estabilidad financiera para el primer semestre del 2022”, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banxico, explicó que la banca cuenta con niveles de capital y liquidez que cumplen con holgura, los mínimos regulatorios.

No obstante, mencionó que entre los retos relevantes que enfrenta el sistema financiero, persisten los efectos remanentes de la pandemia, pero también nuevos desafíos provenientes de la situación geopolítica entre Rusia y Ucrania; así como las presiones inflacionarias globales, las cuales han tenido como consecuencia el retiro del estímulo monetario en diversas economías.

“Finalmente, prevalece el reto asociado con el apretamiento de las condiciones financieras”, expuso.

Si bien ciertas vulnerabilidades y riesgos que aumentaron a partir de la pandemia han disminuido, como los relacionados con la liquidez, el crédito y el contagio para la banca, otros, como el riesgo de mercado, han aumentado en el margen.

De hecho comentó que de acuerdo con la Encuesta de Percepción sobre el Riesgo Sistémico entre Instituciones Financieras, los intermediarios señalaron al cambio desordenado en las tasas de interés extranjeras, como el principal riesgo externo; en tanto que a nivel interno, el más mencionado sigue siendo el deterioro de las perspectivas de crecimiento de la economía del país.

En lo interno, los riesgos que resaltó fueron que siga el debilitamiento en el consumo e inversión internos, y posibles ajustes en las calificaciones crediticias para el soberano y Petróleos Mexicanos (Pemex). Estos riesgos son considerados en los escenarios de pruebas de estrés, los cuales sugieren que el sistema bancario mexicano cuenta con niveles de capital suficientes para enfrentar los escenarios simulados.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.