Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Fintech impulsa a socaps en inclusión financiera rural
 Fintech impulsa a socaps en inclusión financiera rural
Industria hoy

Fintech impulsa a socaps en inclusión financiera rural

by @Cr3v0 28 junio, 2022 0 Comment

Las tecnológicas financieras y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (socap) tienen el potencial de ampliar la inclusión financiera en zonas rurales, de acuerdo con la fintech Sistema de Transferencias y Pagos (STP).

Mediante el uso de tecnología se apuesta por la inclusión de más clientes al sistema financiero, ya que el uso de herramientas facilita la apertura de cuentas, el potencial de las cajas de ahorro se refleja en su manejo de 11% de las cuentas de captación del sistema financiero nacional, de acuerdo con el Panorama de Inclusión Financiera 2021 publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Los medios de pago digitales tienen una buena adopción en las cajas de ahorro, que atienden a la población rural. Para migrar a esta tecnología trabajan en campañas de comunicación, donde explican cómo estos métodos de pago digitales benefician a sus usuarios”, comentó Jaime Márquez, director de desarrollo de negocios y nuevos proyectos de STP.

El directivo agregó que la incorporación de tecnología a los servicios de estas entidades, tiene una alta penetración en los usuarios, ya que 72% de los clientes adopta los métodos de pago digitales, para realizar operaciones.

Los niveles de adopción destacan debido a que el año pasado 73% de las cuentas de las socaps fueron aperturadas en una zona rural; además, financiaron 4% del crédito a nivel nacional, monto que ascendió a 2 millones de pesos, según lo informado por la CNBV.

De acuerdo con Márquez, el incremento en el uso de los pagos digitales debe estar acompañado de capacitación, tanto a usuarios finales como clientes. Precisamente, ésta es una de las misiones principales de las fintech para exponer los alcances de la tecnología financiera y prevención de riesgos.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.