Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Información de instituciones financieras debe de tener mayor impacto en la lucha contra el lavado: Grupo de Wolfsberg
 Información de instituciones financieras debe de tener mayor impacto en la lucha contra el lavado: Grupo de Wolfsberg
Industria hoy

Información de instituciones financieras debe de tener mayor impacto en la lucha contra el lavado: Grupo de Wolfsberg

by @Cr3v0 28 junio, 2022 0 Comment

Si bien las instituciones financieras procesan información que puede ser de utilidad para las autoridades en el combate al lavado de dinero, la capacidad de las entidades está limitada al no tener la retroalimentación y orientación idóneas para enfocar sus esfuerzos en los riesgos latentes para el blanqueo de capitales, de acuerdo con un análisis del Grupo de Wolfsberg.

Según el organismo, que concentra a 13 bancos globales para desarrollar estándares contra el lavado de dinero, para que la información que procesan las entidades financieras pueda ser de más utilidad contra el blanqueo de capitales, es necesario fortalecer las asociaciones público-privadas para enfocarse en los riesgos reales del lavado de dinero.

Para el Grupo de Wolfsberg, las instituciones financieras carecen de un marco claro para el intercambio de información con las autoridades gubernamentales, así como con otros participantes del sistema financiero, lo que limita su capacidad para aportar elementos en la lucha antilavado.

En México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda es el ente que recibe la información por parte de los sujetos obligados al marco normativo de prevención de lavado, como las entidades financieras, supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y las actividades vulnerables, que son vigiladas por el Servicio de Administración Tributaria.

Según el análisis, es necesario realizar un enfoque basado en riesgos con el fin de delimitar las prioridades en cuanto a la información que se procesa.

Para el organismo, es necesario que la comunicación de las autoridades con las entidades financieras contenga los siguientes elementos para tener un mayor impacto:

  • Participación activa y patrocinio de figuras de alto nivel del sector público.
  • Reuniones periódicas, con estructura y membresía establecidas.
  • Membresía inclusiva y multidisciplinaria.
  • Compartir información procesable.
  • Tener un marco legal que respalde el intercambio de información.
  • Intercambio de información con un enfoque multidireccional.
  • Mecanismos para evaluar el trabajo y operación.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.