Pretenden incluir educación financiera en primaria y secundaria

Mercado Pago fortalece su plataforma a través de las remesas
Mercado Pago amplía su oferta de servicios y productos, y ahora, en una alianza con Western Union, ha entrado al cobro de remesas en México, uno de los principales receptores a nivel mundial, con un monto superior a los 50,000 millones de dólares en el 2021.
El acuerdo permitirá a los clientes del banco, enviar dinero desde el extranjero a través de su aplicación y recibirlo a través de una cuenta digital de Mercado Pago en México.
Durante el primer semestre del 2022, la prueba piloto de la alianza entre Mercado Pago y Western Union, arrojó que el promedio de envíos se mantuvo en 285 dólares, además 70% de quienes recibieron el dinero se encontraban entre 25 y 45 años de edad. Las ciudades donde han recibido más remesas son Ciudad de México, Ciudad Juárez, Tijuana, Guadalajara y Reynosa.
La oferta de valor que Mercado Pago da a los usuarios, respecto a otras opciones, es la rapidez, ya que sólo bajando la aplicación y con la apertura de una cuenta, se recibe la remesa de inmediato. Además, amplía la gama de productos para los clientes, al tener estos la alternativa de contratar créditos, realizar pago de servicios, recargas telefónicas y de tarjetas de movilidad integrada, entre otros.
Pablo Porro, director de Western Union México, Centroamérica y El Caribe, mencionó que en este proceso, solo se cobra comisión a quien envía dinero desde el extranjero, y es de entre 3.5 y 4% del envío.
Recordó que, con base en cifras oficiales, hoy el 70% de las remesas en México se cobran en efectivo; 60% de los adultos no tienen una cuenta bancaria, y que en el 2021 el 99% llegó vía transferencias electrónicas. El monto promedio enviado es de 300 dólares.
Durante mayo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, otorgó la autorización a Mercado Libre para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico, bajo el amparo de la ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.
La alianza de Western Union, se suma a otras existentes como la consumada con PagaPhone SmartPay México para habilitar envío de remesas a billeteras digitales.
Fuente: El Economista.