Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Presión de bancos centrales en expectativas de inflación se mitiga
 Presión de bancos centrales en expectativas de inflación se mitiga
Industria hoy

Presión de bancos centrales en expectativas de inflación se mitiga

by @Cr3v0 14 julio, 2022 0 Comment

Agentes económicos confían en las autoridades monetarias y su lucha contra la inflación. Expertos estiman que la tasa en México tiene que llegar al menos a 10% para poder revertir la presión inflacionaria.

Los bancos centrales que han sido más contundentes para enfrentar la inflación en sus decisiones monetarias, como el Banco de Brasil, el de Colombia y el de Perú, han conseguido moderar las expectativas de inflación a 12 meses, asegura el economista independiente Marco Oviedo.

El experto toma la tasa real efectiva de los emergentes latinoamericanos para evidenciar que es Brasil, quien sobresale por tener las expectativas relativamente bajas.

Brasil ofrece hoy la tasa real efectiva más alta, de 7.7%, que resulta de la diferencia entre la tasa nominal que es 13.3% y la expectativa a 12 meses de la inflación, que está en 5.16 por ciento. La variación anual de la inflación al mes de junio en Brasil, se ubicó en 11.9 por ciento.

El Banco Central de Brasil llevó la tasa Sélic a 13.3% tras 11 incrementos en el rédito nominal desde 2% donde estaba en enero del 2021, refirió.

El caso de Colombia también destaca por la contundencia en los incrementos que ha dirigido el Banco de la República de Colombia sobre la tasa, observó.

La tasa nominal se encuentra hoy en 7.50% tras siete incrementos que inició en octubre, esto es siete meses después de que México inició el ciclo alcista. Hoy Colombia ofrece una tasa real efectiva de 3.4% gracias a expectativas de inflación a 12 meses que se encuentran en 3.94 por ciento. Pronóstico que es casi una tercera parte de la inflación actual, reportada más reciente al mes de junio en 9.7% anual.

El estratega independiente destaca que la contundencia de los incrementos y la continuidad de la política monetaria alimenta la confianza de los agentes económicos acerca del compromiso que tienen los bancos centrales con la lucha contra la inflación.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.