Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. “Monta deudas” continúan con afectaciones al Sector Fintech
 “Monta deudas” continúan con afectaciones al Sector Fintech
Industria hoy

“Monta deudas” continúan con afectaciones al Sector Fintech

by @Cr3v0 2 agosto, 2022 0 Comment

El sector financiero que ofrece servicios mediante Internet ve afectaciones por esta suplantación de identidad de sus empresas.

El sector financiero que ofrece servicios a través de Internet, sufre las consecuencias de los “monta deudas”, ya que suplantan la identidad de instituciones debidamente constituidas además generan desconfianza y poca certeza en los usuarios. De acuerdo con la policía cibernética de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, estas entidades apócrifas ofrecen créditos con pocos requisitos.

La SSC identificó que los defraudadores, solicitan depósitos anticipados que van desde los 700 a los 1,200 pesos para realizar la liberación de los préstamos, sin embargo el riesgo no se limita a la pérdida económica, ya que la autoridad e instituciones constituidas señalan riesgos en la información de los solicitantes.

La operación de entidades fraudulentas afecta la operación en Internet de las instituciones debidamente constituidas que señalan afectaciones.

Carlos Magaña Campos, director General de la plataforma Zip México, comentó que existe preocupación en el sector por los usuarios.

“Los defraudadores van a una velocidad tremenda, golpean al consumidor, al comercio y al prestador de servicios. Con las herramientas que tenemos hemos mitigado los intentos de fraude, pero vemos impacto en los consumidores que recién migran a las plataformas tecnológicas”, agregó el director.

La Condusef ha hecho hincapié en que las personas de la tercera edad son de los más sorprendidos con esta mala práctica.

La policía cibernética de la CDMX, señaló que la oferta de préstamos mediante redes sociales y sin requisitos, forma parte del modus operandi de los estafadores, además de posteriormente exigir el pago de la deuda, donde recurren a la intimidación o extorsión de los deudores y el cobro de intereses excesivos, incluso llegan a amenazar a sus familiares.

Ante ello Jesús David Chávez Ugalde, titular de la dirección de análisis de servicios y productos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomendó realizar la denuncia correspondiente en caso de ser víctima.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.