Ultimas noticias

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Entrevista a Alan Ramirez

Entrevista de Santiago Fajer

Al menos ocho fintech operan con autorización condicionada

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Asofom y Fira suscriben acuerdo para otorgar créditos al Sector Agropecuario
 Asofom y Fira suscriben acuerdo para otorgar créditos al Sector Agropecuario
Industria hoy

Asofom y Fira suscriben acuerdo para otorgar créditos al Sector Agropecuario

by @Cr3v0 8 agosto, 2022 0 Comment

La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) en conjunto con el organismo de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), celebraron una primera colaboración para integrar a cuatro socios de la Asofom en un programa piloto de “Intermediarios financieros en desarrollo”, cuyo fin es que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (sofomes) puedan facilitar la entrega de créditos a los beneficiarios del fideicomiso.

El mecanismo será el primero en el que una institución de fomento de la banca de desarrollo colabore con la asociación, además el programa consta de 470 millones de pesos para que las sofomes Capem, Dinercap, Atrevus y Don Apoyo, puedan prestar capital en el sector agricultor.

Enrique Presburger Cherem, presidente nacional de la Asofom declaró que el programa forma un hito para la asociación y las instituciones gubernamentales en beneficio de la inclusión financiera.

Según lo detallado por Presburger, el mecanismo permitirá incluir distintas agrupaciones de sofomes como intermediarios en el fideicomiso, además indicó que en el gremio se encuentran preparados para realizar más colaboraciones con otras instituciones.

De acuerdo con la Asofom, se espera que el programa beneficie entre 100 y 150 empresas del sector agropecuario, a medida de la demanda de capital que requiera cada una de ellas, además se estima que a los intermediarios se les asigne una repartición del capital equitativa de aproximadamente 100 millones de pesos y logren atender entre 20 a 30 solicitudes.

En relación con los intermediarios, el presidente de la Asofom detalló que se trata de un mecanismo adecuado para lograr el objetivo de los programas gubernamentales, ya que las colocaciones de recursos de forma directa, puede verse afectada por la naturaleza de las entidades gubernamentales.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista a Rocio Robles

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista a Alan Ramirez

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista de Santiago Fajer

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.