Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Cepal mejora pronóstico de crecimiento a 1.9% para México en 2022
 Cepal mejora pronóstico de crecimiento a 1.9% para México en 2022
Industria hoy

Cepal mejora pronóstico de crecimiento a 1.9% para México en 2022

by @Cr3v0 23 agosto, 2022 0 Comment

Sin embargo, esa actualización no será suficiente aún para que el PIB regrese a su nivel prepandemia, explicó el organismo.

México crecerá 1.9 por ciento en 2022 de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que representa una mejora con respecto al pronóstico previo de 1.7 por ciento.

Sin embargo, ese avance no será suficiente para que el PIB de México recupere su nivel prepandemia, meta que se alcanzará hasta 2024, una vez que su desempeño será el más débil entre todos los países de la región, excepto por Haití, según el organismo.

“Hay 16 países en la región que aún no han recuperado los niveles prepandemia del PIB y México es uno de ellos. Las estimaciones de crecimiento que hemos hecho indican que México estaría alcanzando un nivel real similar al de 2018 alrededor de 2024 con la tasa de crecimiento que estamos esperando”, explicó Daniel Titelman, director de la división de Desarrollo Económico de la Cepal.

En un contexto de bajo crecimiento, de lentitud en la creación de empleos, el impacto negativo de la inflación “es creciente y fuerte”, por lo que es importante combatir la inflación, añadió.

El organismo mejoró sus pronósticos para la región a un crecimiento promedio de 2.7 por ciento, desde el 1.8 por ciento en abril.

Para 2022, la Cepal espera que la región vuelva a la senda de bajo crecimiento observado antes de la pandemia y la inversión juega un papel central para acelerar el crecimiento, señaló Mario Cimoli, secretario general interino.

El directivo advirtió que las alzas en tasas de política monetaria; creciente inflación, e interrupción de las cadenas de suministro son choques que continuarán afectando a las economías de la región.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.