Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Ver televisión por mucho tiempo podría dañar el cerebro y causar demencia
 Ver televisión por mucho tiempo podría dañar el cerebro y causar demencia
Industria hoy

Ver televisión por mucho tiempo podría dañar el cerebro y causar demencia

by @Cr3v0 26 agosto, 2022 0 Comment

Lo curioso es que esto sucede por una razón estrictamente cerebral y no por el limitado esfuerzo físico que requiere dicha actividad.

En un estudio publicado por la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores de la Universidad de Arizona y la Universidad del Sur de California detallaron las consecuencias que tienen ciertas conductas sedentarias, como ver televisión, leer o utilizar la computadora por mucho tiempo, en la salud mental.

En él especificaron que el hábito de sentarse a ver televisión por horas causa un deterioro cognitivo capaz de detonar enfermedades mentales como la demencia. Esto gracias al bajo nivel de actividad muscular en la corteza cerebral que se registra mientras las personas observan la televisión de manera prolongada.

Para llegar a esta conclusión, los especialistas analizaron los hábitos de consumo de 145 mil personas de más de 60 años en el Reino Unido por un lapso de diez años. Al revisar los datos, descubrieron que los adultos que acostumbraban ver TV por mucho tiempo tienen un 40% más de posibilidades de desarrollar demencia. En solo una década, 3 mil 500 casos de enfermedades mentales contabilizados en UK Biobank estuvieron relacionados con esta conducta sedentaria.

Contrario a lo que se pensaría, usar la computadora por mucho tiempo no influyó en el deterioro de las actividades cerebrales. Por el contrario, quienes utilizaron con constancia un ordenador para trabajar, estudiar o simplemente comunicarse tuvieron una estimulación intelectual mayor que quienes no lo hicieron.

“No es el tiempo que se pasa sentado per se, sino el tipo de actividad sedentaria realizada durante el tiempo libre lo que afecta el riesgo de demencia”, señaló David Raichlen, profesor de Ciencias Biológicas y coordinador del estudio.

“Aunque la investigación ha demostrado que estar sentado sin interrupciones durante largos períodos está relacionado con un flujo sanguíneo reducido en el cerebro, la estimulación intelectual relativamente mayor que se produce durante el uso de la computadora puede contrarrestar los efectos negativos de estar sentado”.

Fuente: Muy Interesante.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.