Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Mexicanos no dejan de solicitar tarjetas de crédito
 Mexicanos no dejan de solicitar tarjetas de crédito
Industria hoy

Mexicanos no dejan de solicitar tarjetas de crédito

by @Cr3v0 5 septiembre, 2022 0 Comment

Alza en tasas de interés ha tenido bajo impacto en la colocación de plásticos, asegura Nu

México tiene potencial para llevar más productos financieros a más personas, considera Nu, la fintech de origen brasileño.

Pese al escenario de tasas de interés elevadas, hay una demanda persistente en México de tarjetas de crédito, ya que la población no bancarizada ha encontrado una alternativa en financieras tecnológicas (fintech) que ofrecen este tipo de servicios financieros.

“No creemos que la demanda [de tarjetas] disminuya y esperamos que siga fuerte, pero se tiene que hacer de manera responsable”, aseguró el director general de Nu, Emilio González.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el directivo de la firma brasileña, que cuenta con 2.7 millones de clientes en el país, explicó que su modelo puede replicarse entre los usuarios mexicanos.

Nu se ha colocado entre los cinco mayores emisores de tarjetas de crédito y mantiene sus planes de llegar a más clientes, siendo en muchos casos su entrada a los servicios bancarios.

El directivo recordó el modelo de negocio en Brasil, donde Nubank inició operaciones justo en un momento de altas tasas de interés y recesión económica en 2014, con inflación aún más alta que la que se tiene en México en la actualidad.

“La demanda de servicios por parte de la población que es alta, existe independientemente de la parte en el ciclo económico que estés, y en Brasil logramos crecer en este ambiente”, destacó.

Recientemente, Nu comenzó a notificar a sus clientes sobre ajustes en los intereses que cobra en México en su tarjeta de crédito, siendo uno de los productos del sistema financiero que refleja con mayor celeridad un escenario de alza de tasas como el que se vive en la actualidad.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.