Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Inflación en México llega a 8.7% en agosto, su nivel más alto en 22 años
 Inflación en México llega a 8.7% en agosto, su nivel más alto en 22 años
Industria hoy

Inflación en México llega a 8.7% en agosto, su nivel más alto en 22 años

by @Cr3v0 8 septiembre, 2022 0 Comment

La inflación en México en agosto alcanzó un 8.7%, con lo que superó las expectativas del mercado, impulsada principalmente por los aumentos en los precios de alimentos, de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación del 0.70% en agosto respecto al mes previo para llevar a la inflación general anual al 8.70% lo que representa la tasa más elevada desde diciembre de 2000, cuando llegó a 8.96%, lo que refuerza las previsiones de un alza de tasas de interés agresiva por parte del Banco de México (Banxico) cuando se reúna este mes.

La mediana de 14 estimaciones en un sondeo de Reuters arrojó una tasa de un 8.13% interanual para el Índice Nacional de Precios al Consumidor, por lo que superó las estimaciones.

Los nuevos datos sitúan la inflación en su nivel más alto desde diciembre de 2000, cuando fue del 8.96%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue del 0.19% y la anual del 5.59%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, registró un avance de 0.8% mensual y de 8.05% anual, acumulando 21 meses consecutivos al alza. El índice de precios no subyacente aumentó 0.39% a tasa mensual y 10.65% a tasa anual.

El Banco de México aumentó la semana pasada sus expectativas para la inflación de 2022 advirtiendo que los efectos de choques sobre los precios podrían prolongarse e incluso agudizarse y reiteró que la magnitud de futuros incrementos a la tasa clave de interés tomarían en cuenta las condiciones prevalecientes.

Así, Banxico prevé que la inflación general alcance un 8.1% en el cuatro trimestre de 2022 y la subyacente un 7.6%, desde estimaciones previas del 6.4% y 5.9% respectivamente, muy por encima del objetivo fijo de la entidad del 3%.

A principios de agosto, el banco aumentó, por décima vez consecutiva, su tasa referencial a un máximo histórico del 8.5%, en un nuevo intento por enfriar la inflación, que ha tocado máximos de más de 20 años.

Fuente: Forbes México.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.