Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Paquete Económico 2023 está blindado, es prudente y realizable: Gabriel Yorio
 Paquete Económico 2023 está blindado, es prudente y realizable: Gabriel Yorio
Industria hoy

Paquete Económico 2023 está blindado, es prudente y realizable: Gabriel Yorio

by @Cr3v0 14 septiembre, 2022 0 Comment

El Paquete Económico de 2023 está blindado, es prudente y realizable, contrario al pesimismo que han manifestado los analistas económicos, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

En entrevista con El Financiero, indicó que el plan B que tiene la Secretaría de Hacienda, en el caso de que no se cumplan los supuestos de ingresos, sería reasignar el gasto o pausar inversiones, toda vez que no se puede incurrir en mayor endeudamiento que el autorizado por el Congreso.

Destacó que para darle estabilidad a los ingresos continuarán con las coberturas petroleras, en tasas de interés y de tipo de cambio, y consideró que todavía hay margen para seguir aumentando los ingresos por fiscalización.

Yorio defendió la propuesta del Ejecutivo, al señalar que tiene un marco macroeconómico que quiere contribuir a anclar las expectativas de crecimiento económico e inflación, pero la base sobre la cual se formuló el Presupuesto se hizo tomando en cuenta los diferentes escenarios macroeconómicos.

“Si se fijan hay un crecimiento que va de 1.2 a 3 por ciento del PIB y eso implica diferentes escenarios de combinaciones de inflación, de tasa de interés, de tipo de cambio y precio del petróleo, y todos estos escenarios coinciden en una base sobre la cual se formuló el Presupuesto”, dijo.

El funcionario destacó que con todas las medidas que se tomaron desde 2019 se ha evitado que se erosione continuamente la base tributaria.

Explicó que lo anterior ha permitido incrementar la recaudación tributaria como porcentaje del PIB en 2 puntos porcentuales sin tener que hacer una reforma fiscal; a inicios de la actual administración los ingresos tributarios representaban 12.9 por ciento del PIB, y se estima que para 2023 alcanzarán 14.7 por ciento.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.